Hoy queremos preparar el auténtico schnitzel vienés, la mejor receta de escalope para alegrar a toda la familia. Este filete es un clásico en Austria y en muchas otras zonas de Europa, y tiene parecido a nuestros filetes empanados o a las milanesas en latinoamérica.
Como manda la tradición, lo hemos elaborado con filete de ternera, aunque también es muy popular esta preparación hecha con filetes de cerdo. En otras zonas del mundo como Israel o Australia, se prepara con filetes de pechuga de pollo, aunque en rigor ya no estaríamos ante un auténtico schnitzel.
Además de los ingredientes que ahora os indicamos, para hacer un schnitzel es conveniente utilizar un utensilio llamado espalmadera para golpear y estirar la carne y dejarla muy fina. De esa manera, conseguimos un filete empanado que prácticamente se cocina en segundos, de forma que quedará jugoso y tierno en su interior y crujiente y dorado por fuera.
Ingredientes
Para 4 personas
Filetes de ternera (de tapa) muy finos 2
Harina de trigo para empanar
Huevo para empanar 1
Pan rallado para empanar
Patata para guarnición
Limón para guarnición
Cómo hacer auténtico schnitzel vienés o escalope de ternera
Dificultad: Fácil
Tiempo total 24 m
Elaboración 20 m
Cocción 4 m
Para esta preparación, hemos seguido los consejos de Nino Redruello, el chef de La Ancha o Fismuler, que prepara -ahora también para llevar a casa- su famoso escalope Armando. Pedimos al carnicero que nos corte los filetes de tapa de ternera muy finos o para empanar. En casa, los ponemos entre dos plásticos de cocina transparentes y con ayuda de la espalmadera los aplanamos y estiramos bien.
Salpimentamos al gusto y pasamos el filete primero por harina, luego por huevo batido y finalmente por pan rallado. Es importante sacudir bien los excesos de harina, de huevo y de pan rallado para conseguir un empanado muy fino, una capa que se dore rápidamente.
Para freír el schnitzel vienés, y debido a su gran tamaño, necesitaremos una sartén muy amplia o como he hecho yo, utilizaremos la paella para esta operación. Podéis utilizar aceite de girasol por su sabor neutro o aceite de oliva virgen extra si lo preferís.
Esperamos a que el aceite esté muy caliente para que el schnitzel vienés se cocine en un minuto o dos por cada lado, siendo ese tiempo suficiente para dorar el exterior o capa de empanado y que el interior siga estando jugoso pese a su mínimo grosor. Secamos en un papel absorbente y llevamos a la mesa inmediatamente.
Con qué acompañar el escalope o schnitzel
Para acompañar un aténtico schnitzel vienés la tradición exige unas buenas patatas fritas y unos gajos de limón. También hay quien prefiere untar un poco de mantequilla de trufa por encima, aunque en mi opinión, cuando está bien hecho no necesita ningún acompañamiento para su disfrute.
No hay comentarios:
Publicar un comentario