Mostrando entradas con la etiqueta tomillo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tomillo. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de julio de 2020

Crema de champiñones: receta fácil que reconforta en cualquier época del año

Tardé demasiado tiempo en probar una crema de champiñones pero desde aquella vez es una de mis favoritas. Las setas se consideran una delicia gourmet pero a veces nos olvidamos de las virtudes del humilde champiñón, que también tiene muchísimo sabor y siempre lo encontramos disponible a buen precio durante todo el año.

Mi receta favorita es muy básica y sobre ella voy haciendo variaciones. Si la preferís más suave y algo más afrancesada se puede partir de un roux o añadir un lácteo como nata, queso o leche. Es muy reconfortante y sabrosa tanto caliente como templada o incluso fría, siempre que no la saquemos directamente de la nevera.

martes, 7 de julio de 2020

Pastel de melocotón y tomillo: receta de postre con sabor a campo

Las hierbas campestres son un fantástico recurso para aromatizar todo tipo de platos, incluidos muchos postres y mejor aún si llevan fruta. Las variedades estivales como el melocotón permiten preparar postres o desayunos y meriendas dulces muy sencillos y apañados, como demuestra este pastel de melocotón y tomillo.

Al principio puede chocar encontrarse tomillo en una receta dulce, pero os aseguro que esta hierba aromática combina de maravilla con la fruta de hueso en la repostería. El sabor refrescante del melocotón se potencia con el campestre tomillo; probadlo también en dulces con limón o añadiendo incluso un puto de romero.

sábado, 9 de mayo de 2020

Receta de boeuf bourguignon cocinado a fuego lento: el legendario guiso de la cocina francesa

Si hay un plato por excelencia que necesita cocina con fuego sería esta especialidad francesa, el boeuf bourguignon cocinado a fuego lento. Casi cuatro horas de cocción lenta hasta que la carne queda suave y melosa, con ese aroma a vino tinto característico. Tradicionalmente para esta receta lo suyo sería usar un vino de la región francesa que le dio origen al plato, la Borgoña, pero yo en este caso lo he sustituido por un Ribera del Duero, y el resultado también ha sido muy bueno.

Desde hace tiempo que vi la película de Julie&Julia, a pesar de que cinematográficamente hablando no me dejo huella, siempre me quedé con ganas de hacer este plato de carne que tantas veces había visto en los libros de gastronomía francesa. Así que ésta era una buena oportunidad para el especial cocina a fuego lento, prepararlo y dedicarle una mañana a un plato que aunque no es laborioso, si se necesita tiempo y paciencia para elaborarlo.