jueves, 10 de enero de 2019

Primero la carne y al final la sopa: así es el mejor cocido maragato que puedes probar, en Casa Juan Andrés

Cuando las primeras nieves cubren el norte de España, todos recurrimos a platos tradicionales de cuchara y uno de los que más nos gusta es el cocido maragato de Casa Juan Andrés elaborado en la localidad de Castrillo de los Polvazares, en el que bordan este plato de cuchara.

Al hablar de la gastronomía de Castilla y León, es imposible no incluir entre sus platos más afamados y sabrosos el cocido maragato, un plato tradicional que se sirve -como el cocido madrileño- en tres vuelcos separados, pero que tiene como particularidad que estos tres vuelcos se sirven en el orden inverso, es decir, primero las carnes y el relleno, después los garbanzos y las berzas y finalmente, la sopa de fideos.

viernes, 30 de noviembre de 2018

Umiko: ostras en tempura, 'nigiris' de paella y otras locuras de este genial restaurante

En sus casi tres años de vida, Umiko se ha convertido en toda una referencia en Madrid por su fusión de cocina japonesa, atrevida, honesta y divertida. Sus responsables, Juan Alcaide y Pablo Álvaro, vienen de aprender los entresijos de la gastronomía nipona junto a Ricardo Sanz, en Kabuki. Y se notan las tablas.

Por descontado, como buen restaurante japonés, su fuerte es el pescado. Como explican las camareras de forma explícita, las piezas se sacrifican en el momento mismo de ser capturadas, siguiendo la técnica Ike Jime, que consiste en practicar una punzada en el animal que produce su muerte cerebral instantánea, lo que provoca que toda la sangre retorne a las vísceras. Supuestamente, se trata de un método de sacrificio con el que los peces sufren menos, pero además permite que la carne tenga una textura especial, que se obtiene tras dejar reposar las piezas en cámara.

lunes, 29 de octubre de 2018

Consejos y trucos para secar higos en casa (con y sin deshidratadora)

El verano es un vergel de vegetales que llenan los mercados en una eclosión de colores y aromas. No hay nada como degustar al natural de la fruta estival pero también es época de hacer conservas y así disfrutarla todo el año. Los higos son un manjar de temporada demasiado corta, ¿por qué no recuperar la tradición de secar higos en casa?


El higo es una fruta peculiar muy apreciada y también muy delicada. Los higos se estropean rápidamente una vez han madurado, por eso siempre se han utilizado diferentes técnicas para conservarlos durante todo el año. La mermelada es toda una delicia pero también podemos secar higosfácilmente, ya sea con deshidratadora, con el horno o a la vieja usanza, dejándolos al sol.

viernes, 28 de septiembre de 2018

Los siete tipos de guarniciones que convierten una comida aburrida en una delicia

Un buen cocinero no es aquel que logra ejecutar a la perfección cualquier receta, sino aquel que, con pocos recursos, es capaz de sacar adelante un buen plato.

En la cocina del día a día no vamos a complicarnos con enormes tartas o asados, pero no es lo mismo servir una insulsa pechuga de pollo a la plancha que traerla acompaña de unas espinacas rehogadas o una salsa de pimienta casera.

martes, 18 de septiembre de 2018

Las 11 reglas del bocadillo perfecto

El bocadillo es un invento maravilloso. La idea de meter cosas entre dos piezas de pan es tan simple como efectiva, ofreciéndonos todo un mundo de posibilidades de sabores, colores, nutrientes y texturas. Informal, transportable, versátil, saludable o pecaminoso; hay mil formas de preparar un bocadillo, y también muchas maneras de arruinarlo.

La primera norma para triunfar es emplear ingredientes de buena calidad, pero sería una lástima desperdiciar esa buena materia primera cometiendo algunos de los errores más frecuentes que pueden estropear un buen bocata. Para evitarlo a continuación repasamos los principales consejos y trucos que definen las reglas del bocadillo perfecto.

viernes, 7 de septiembre de 2018

Las mejores croquetas de España están escondidas en un pueblo de la sierra madrileña

Aunque no aparezca en demasiadas listas, ni se prodigue en Instagram, en un sábado de verano cualquiera el restaurante La Chimenea, en Guadarrama (Madrid), despacha unas 1.500 croquetas. Y no es para menos.

Sus croquetas de jamón, queso azul y huevo frito con chorizo son un auténtico monumento a la cremosidad. Nada que ver con la harina frita que se despacha en la mayor parte de los bares españoles.