lunes, 3 de enero de 2022

Palitos retorcidos de hojaldre con semillas: receta ultra fácil de aperitivo para fiestas y picoteos

Nada mejor que recurrir a una masa de hojaldre para improvisar los aperitivos y picoteos -o algún dulce como las napolitanas de chocolate-. Además de base para canapés o mini empanadas, jugando un poco con la forma podemos hacer en pocos minutos palitos retorcidos de sabores que, como en este caso son semillas y aderezos varios, rozan lo peligrosamente adictitvo.



Esta receta en concreto está inspirada en la mezcla que en Estados Unidos llaman everything, refiriéndose al 'everything but the bagel: todo menos el bagel'. Básicamente es un mejunje que combina multitud de los aderezos típicos con los que se coronan los bagels en aquel país, creando una especie de mix de sabores al gusto tremendamente aromático y sabroso, que funciona en casi cualquier comida que nos podamos imaginar. 

domingo, 5 de diciembre de 2021

Cómo hacer jamón de pato casero, una exquisitez francesa para lucirte y vestir de lujo tus ensaladas

Hace ya unos cuantos años que en un libro de cocina francesa encontré esta receta para hacer jamón de pato casero. Como bien os podéis imaginar este jamón consiste en el magret o pechuga de pato que actualmente se puede encontrar en casi todos los supermercados. Así que esta receta se ha convertido en un clásico de mi “fondo de nevera” o más bien de congelador, pues siempre tengo un magret curado congelado dispuesto a ser degustado en cualquier momento y sobre todo para ofrecer a las visitas inesperadas.



Una de las cosas por las que me decidí a congelarlo la primera vez fue más que nada porque me era **más sencillo cortarlo con la máquina cortafiambres **y después me di cuenta de que era más práctico tenerlo así, pues las lonchas son tan finas que en unos minutos se ponen a temperatura ambiente como si las hubiéramos sacado de la nevera.

Insalata di rinforzo: la ensalada napolitana de coliflor y anchoas típica de Navidad

 Al planificar los menús de fiesta nunca hay que olvidarse de los platos que giran alrededor del principal, por mucho que este sea la estrella. Las ensaladas son muy prácticas por su carácter versátil: lo mismo sirven de entrante o primero, que te apañan la guarnición con algo más ligero que un puré de patatas. Esta insalata di rinforzo, de origen napolitano, viste de lujo a la humilde coliflor creando una explosión de sabores en cada bocado.



Leemos que el curioso origen del nombre, "ensalada de refuerzo", no está del todo claro, aunque nos gustan todas las posibles explicaciones. Es uno de esos platos de tradición familiar que cada casa prepara un poco a su manera, y es muy típica en la Nochebuena de Nápoles. Una explicación podría apuntar a que la base de la ensalada se va "reforzando" en las jornadas siguientes a su preparación añadiendo diferentes ingredientes hasta Nochevieja.

miércoles, 22 de septiembre de 2021

Champiñones con tocino, nueces y queso azul, una receta sencillísima para picotear o acompañar carnes

 Estos champiñones con tocino, nueces y queso de La Peral son ideales como guarnición de cualquier carne asada o a la plancha. El tocino les daría un toque crujiente y mucho sabor, que mezclado con el relleno de queso y nueces, hace que unos simples champiñones de cultivo sepan muchísimo mejor y además nos salimos de los clásicos al ajillo.



El queso de La Peral es de pasta azul, que se elabora en Asturias. De sabor parecido al Roquefort se elabora con leche de vaca y se le añade manteca de oveja para reforzar el aroma y el proceso de maduración. La curación tiene lugar en una bodega, a temperatura baja y alta humedad, a lo largo de tres meses para lograr el punto óptimo. Ahora fuera de Asturias es sencillo encontrarlo en grandes superficies por si tenéis interés en probarlo, pero si no, perfectamente para la receta podéis cambiarlo por cualquier queso azul de vuestro gusto.

lunes, 16 de agosto de 2021

Espaguetis con coliflor picante y aceitunas negras: receta vegetariana de pasta muy sencilla

 La coliflor en mi casa nunca ha causado sensación. Es la típica verdura que nunca apetecía, especialmente a los niños, por lo que iba quedando en las listas de la compra una vez tras otra siempre en el último puesto. Sin embargo, desde que pongo en práctica esta receta de espaguetis con coliflor picante y olivas negras, la cosa ha cambiado radicalmente. Hay que olvidarse del hervido.



Y es que en esta ocasión la coliflor va asada en el horno, una técnica que transforma esta verdura por completo. Podéis aprovechar mientras que hacéis una carne u otra preparación, y así tener preparado un estupendo relleno de hortalizas para un plato de pasta para la cena o la comida del día siguiente.

sábado, 24 de julio de 2021

Buñuelos de calabacín y parmesano, sabrosos, aromáticos y crujientes: la receta del verano

 Hace ya un par de años que compartimos con vosotros la receta griega de kolokithokeftedes o buñuelos de calabacín y queso feta y hoy volvemos a la carga con una nueva versión. Igual de sabrosa y aromática, pero con el toque de sabor que aporta la unión de ajo, parmesano, tomillo y romero.



Estos buñuelos de calabacín y parmesano son, además, extra crujientes. Lo que conseguimos extrayendo la mayor cantidad de líquido del calabacín, una vez rallado, y añadiendo un ingrediente clave: el panko. Estas escamas de pan seco japonés hacen magia, señoras y señores. Y no hay mejor manera de comprobarlo que preparando la receta que os contamos.