sábado, 22 de agosto de 2020

Dorada asada en las brasas de la parrilla, la receta de pescado para disfrutar del verano

Las noches de verano son perfectas para reuniones familiares o de amigos en torno a las brasas de la barbacoa. Por eso os queremos dar una alternativa a las deliciosas recetas de carne a la brasa como el churrasco brasileño, con esta estupenda dorada asada en las brasas de la parrilla, que podéis preparar este mismo fin de semana.

La hemos servido sobre una cama de patatas asadas en el horno con ajo y perejil, a la que hemos añadido unos brotes de hinojo. Seguid nuestra receta para hacer un pescado asado en la barbacoa con el punto perfecto, porque lo vais a disfrutar muchísimo.

domingo, 16 de agosto de 2020

Cómo cocinar noodles o fideos asiáticos instantáneos para que sean más saludables (y mucho más sabrosos)

A raíz del boom que empezó a vivir la cocina asiática en Europa hace unos años, comenzaron a llegar versiones propias de productos como los famosos fideos instantáneos, de consumo muy habitual en países como Japón. No son precisamente un alimento muy saludable ni sofisticado, pero si tenemos una emergencia, hay un método muy sencillo para convertirlos en un plato más que decente.



Lo explica Arthur Tong, hongkonés y fundador de una tienda australiana de productos asiáticos; la clave está en una técnica llamada 过冷河 (gor lang ho), "pasar a través de una corriente fría". La idea es sencilla: cocer los fideos, escurrirlos y enjuagarlos muy bien con agua fría, y añadirlos después a la sopa preparada aparte. Es aplicar un poco más de trabajo, pero apenas te lleva más de un par de minutos, y así se consigue eliminar gran parte del exceso de sodio y grasas que incorporan estos noodles.

sábado, 15 de agosto de 2020

Receta de pez espada a la plancha

Aunque no era el pescado que más compraba mi madre, el pez espada a la plancha era su receta comodín cuando había poco tiempo para cocinar. En realidad en mi casa lo llamábamos emperador, que es uno de los diferentes nombres por el que se conoce a este pescado semigraso, también aguja, marrajo o mako. Rapidísimo de preparar, a veces no hay que complicarse la vida en la cocina.

El emperador auténtico es otro pescado de aspecto distinto, pero difícil de encontrar. Yo diría que casi todo el mundo visualiza el pez espada cuando se habla de emperador, un pescado muy cómodo ya que se suele servir en rodajas o filetes sin espinas, ideales para la plancha. La única dificultad es controlar la cocción para que no quede muy seco.

viernes, 14 de agosto de 2020

Salmorejo con calabacín y sin pan, la receta más ligera y sin gluten

Tengo un familiar con intolerancia al gluten y por eso preparamos para él un original salmorejo con calabacín y sin pan, apto para celiacos, que le permite disfrutar de este plato tan refrescante, tradicional de la gastronomía andaluza.

Además, como su sabor y la textura son realmente deliciosos, todos disfrutamos en casa de esta receta en una versión más ligera y sin gluten, al contener menos pan y menos aceite de oliva virgen extra que la receta tradicional del salmorejo cordobés.

jueves, 13 de agosto de 2020

Coulant de chocolate y ron: receta de postre para sorprender

Por ser tan fáciles de hacer y la comodidad de poseer disponer de ellos congelados ante cualquier invitado imprevisto me encantan los coulant. En otras ocasiones en Directo al paladar ya os habíamos propuestos más recetas de estos deliciosos pastelitos, pero en esta ocasión me he decidido por unos coulant de chocolate y ron que no me han defraudado, al contrario me han gustado demasiado.

Para que queden en su punto justo no es conveniente pasarse con la cocción del horno, pues sino pierden la gracia al cuajarse por dentro. Así que si dudáis de cuánto tiempo le llevará en el vuestro, siempre podéis probar con uno solo para después aplicarle esos minutos a los demás. Contad que si los congeláis tendréis que aumentarles en tres o cuatro minutos el tiempo de cocción, y si se os pasan, pues igualmente están deliciosos de sabor, aunque pierdan la gracia de al abrirlos que se derrita su interior.

miércoles, 12 de agosto de 2020

Arroz al horno: receta tradicional para disfrutar en familia

La gastronomía valenciana está plagada de numerosas recetas en las que el arroz, como no, es el protagonista absoluto. Hoy os propongo viajar hasta esa hermosa región a través de una de sus recetas más deliciosas, la de arroz al horno. Un plato muy habitual en las mesas de todas las familias valencianas.

En realidad, es un arroz preparado con las sobras del cocido, que suele variar ligeramente dependiendo de cada zona y de los gustos del cocinero. Si no tenéis dichas sobras, se puede preparar igualmente con agua, el sabor no será tan intenso pero sí igualmente delicioso. Al hacerse al horno se ensucia lo mínimo y el resultado es asombroso.