jueves, 18 de febrero de 2016

Puntas de filete a la teriyaki. Receta

En casa nos gustaron tanto las albóndigas de atún con salsa teriyaki, que decidí utilizar una idea similar pero cambiando el método y la proteína. Y según el veredicto, el resultado quedo bastante bueno. Hoy les comparto la receta para preparar unas puntas de filete a la teriyaki.



Además de que las puntas de filete, quedan riquísimas, su preparación es bastante sencilla, las puedes preparar en menos de 30 minutos.

miércoles, 17 de febrero de 2016

Receta de mousse de Baileys. Toda una tentación para la hora del postre.

¿Te gusta tomar algo dulce de postre acompañado de una copa? Pues estás de suerte, pues este mousse de Baileys de hoy te va a encantar. Con un intenso sabor al licor de crema de whisky y un punto amargo de chocolate, es ideal para terminar cualquier cena o comida en donde quieras presentar algo rico, rico.



Esta mousse suave, no lleva huevo, por lo que también resulta perfecto como postre cuando hay algún intolerante a este ingrediente. Y lo mejor, es tan fácil de hacer, que te sorprenderás de lo rápido y sencillo que lo has preparado.

martes, 16 de febrero de 2016

Chowder de bacalao y frutos del mar. Receta irlandesa de cuchara

Hoy vamos a preparar un chowder de bacalao y frutos del mar, una receta irlandesa de cuchara, con una textura entre sopa y crema, y toda llena de deliciosos tropezones de pescado, marisco, y hortalizas.



Los "chowder" son unos guisos clásicos de la cocina irlandesa, que se han extendido por el mundo al igual que los propios irlandeses, ya que es un plato muy agradable y tradicional, y está cargado de sabor.

domingo, 14 de febrero de 2016

Receta de cake individual de naranja y caramelo. Una idea para San Valentín

Aprovechando que estamos en temporada de naranjas y que se encuentran en todo su esplendor, hoy he elaborado unos sencillos cakes individuales de naranja y caramelo. Son muy sencillos y rápidos de preparar, perfectos para poner el broche final a una cena de San Valentín o a cualquier otra celebración.



El formato individual les confiere un aspecto muy atractivo. No obstante, si no disponéis de la bandeja que se necesita para ello, podéis preparar este cake de naranja y caramelo en un molde grande y porcionarlo en el momento de servirlo. Necesitaréis ajustar el tiempo de horno y cambiará su aspecto, pero el sabor se mantendrá igualmente delicioso.

viernes, 12 de febrero de 2016

Fajitas de camarones. Receta

No soy una gran fanática de los camarones, pero no soy la única que come en la casa, así que a veces tengo que aguantarme y preparar comida para todos los gustos. Hace algunos meses les compartí una de mis recetas favoritas: las fajitas de pollo con pimientos. Vi una receta en una revista, y se me ocurrió preparar la misma receta que tanto me gusta, pero cambiando la proteína.



Sé que los camarones son uno de los ingredientes preferidos de muchísimas personas, y estoy segura que les encantaran en estas ricas fajitas de camarones. Además los camarones se dejan marinar unos minutos en ajo, lo que le da un sabor muy especial. A mí me gusta que las fajitas lleven bastantes verduras, así que les agrego bastantes pimientos.

jueves, 11 de febrero de 2016

Trufas de chocolate veganas. Receta saludable para San Valentín

Se acerca el día de San Valentín, una fecha que anunciantes y tiendas se empeñan en desatar nuestro consumismo más ñoño, pero que podemos aprovechar como excusa para tener un detalle goloso con alguien especial – o nosotros mismos -. El chocolate y los bombones siguen triunfando para estas ocasiones, ¿por qué no preparar un dulce nosotros mismos? Estas trufas de chocolate veganas son un bocado saludable, energético y nutritivo, que además van crudas.



La base de las trufas es una pasta de dátil que conseguimos al triturar unos cuantos dátiles de calidad, jugosos y tiernos. Recomiendo los tipo medjool, son más caros pero la diferencia es abismal con los más mediocres. En caso de no encontrarlos, es mejor hidratar en agua tibia una hora los dátiles que puedan estar más secos. Con esta receta básica se pueden ajustar ingredientes y cantidades al gusto de cada uno.

martes, 9 de febrero de 2016

Galletas Red Velvet. Receta para San Valentín

En los últimos años, los pasteles, muffins y galletas Red Velvet, se han vuelto los postres típicos por excelencia para el día de San Valentín. Básicamente se trata de un postre sabor chocolate, con un poco de colorante rojo para darle ese color tan llamativo. Aunque me gusta su sabor, no soy muy fan del colorante rojo, así que decidí preparar unas galletas Red Velvet con colorante natural.



Utilice jugo de betabel para darle ese color rojo, aunque admito que en el horno se hizo una reacción química que ocasiono que no quedaran tan rojas como había esperado. Eso sí, de sabor quedaron ¡riquísimas! Espero te animes a preparar estas galletas, puedes colocarlas en bolsitas de plástico y repartirlas a tus amigos como un detalle del Día de San Valentín.