lunes, 4 de mayo de 2020

Sepia a la plancha con alioli: receta de la mítica tapa española

Sin duda, la receta de sepia a la plancha con alioli es una de las más clásicas tapas que podemos disfrutar en nuestro país. Ya sea en la época primaveral -cuando está en plena temporada- como en los restantes meses del año, encontramos buenas sepias, jibias o chocos en el mercado, con las que podemos elaborar esta mítica tapa española.

Si preparas la sepia siguiendo nuestras instrucciones y haces un buen alioli en el mortero, tienes el éxito asegurado. La sepia quedará sabrosa, tierna y jugosa y todos celebrarán tu buena mano en la cocina. Si vas mal de tiempo, puedes hacer una mayonesa con ajo o ajonesa que se hace en un minuto con ayuda de la batidora de mano y también te quedará perfecta.

viernes, 1 de mayo de 2020

Biscotti clásico de almendras: las galletas italianas más famosas (que en realidad se llaman cantucci)

En Italia biscotti es una palabra genérica que se usa para cualquier galleta, que en algún momento se internacionalizó para referirnos a los cantucci. Con su versión catalana de carquinyolis, la francesa de croquants y muchas otras variantes, el nombre es lo de menos: son un clásico de las sobremesas dulces.

Se pueden preparar añadiendo algo de mantequilla para que la masa sea menos dura y crujiente, y también admiten variaciones en el tipo de almendra -con piel o sin ella-, pero es esencial que sea un fruto seco de calidad. Con avellanas o pistachos quedan también deliciosos.

martes, 28 de abril de 2020

Pastel de limón sin horno: la receta ideal para quedar bien sin ser expertos reposteros

El postre que hoy os propongo es una de esas recetas facilísimas que levantarán pasiones entre vuestros comensales y os elevarán a expertos reposteros, aunque no tengáis ni idea de este arte culinario. Además, el resultado es francamente delicioso y os aseguro que a más de uno le picará la curiosidad por seguir experimentando en este azucarado mundillo.

Este pastel de limón sin horno me trae muchos recuerdos de mi infancia, pues mi madre lo prepara desde que era niña, y fue de los primeros "experimentos" que me dejó hacer sola en la cocina. Es muy sencillo de hacer, lo único de deberéis tener en cuenta es que tiene que prepararse con suficiente antelación para que se endurezca antes de sacarlo del molde. ¡Ya me contaréis si os animáis a hacerlo!

domingo, 26 de abril de 2020

Discos de hojaldre con manzana y queso Camembert para el aperitivo

Cuando el otro día me puse a preparar estos discos de hojaldre con manzana y queso Camembert, no me esperaba que me fueran a gustar tanto. Había visto esa combinación durante una visita al dentista, mientras hojeaba las revistas del corazón hasta que me llegaba mi turno, y me llamó la atención por lo simple de los ingredientes, y por ser en apariencia un aperitivo vistoso y suculento.

En cuanto llegué a casa, me dispuse a buscar los ingredientes, y como prácticamente tenía de todo, me bajé al supermercado a por el queso Camembert, que era lo que me faltaba, y preparé los discos de hojaldre para esa misma noche. Resultaron una cena ligera y sorprendente, aunque creo que funcionarán mejor como aperitivo.

jueves, 23 de abril de 2020

Receta de caballa con salsa de tomate, la receta económica para triunfar en casa

Durante la temporada de este pescado, es fácil encontrarlo a muy buen precio en las pescaderías. Normalmente siempre aprovecho para hacer conservas caseras de caballa en aceite pero en esta ocasión he preparado esta caballa guisada con salsa de tomate y patatas, que ha resultado una delicia.

Basta con pedir al pescadero que nos saque los lomos de la caballa para tener una carne limpia y sabrosa de pescado azul, rico en propiedades saludables que podemos disfrutar con un guiso casero de los que tanto nos gustan.

domingo, 19 de abril de 2020

Buñuelos de puré de patata rellenos de espinacas: receta de guarnición

Hoy vamos a preparar una deliciosa receta, muy fácil y que puede servirnos tanto como aperitivo como para guarnición. Aunque los buñuelos de puré de patata rellenos de espinacas son sencillos de preparar, son también algo laboriosos por lo que el día que los hagáis podéis hacer una buena cantidad y luego congelarlos, listos para freír cuando los vayamos a necesitar.

Para hacer la receta comenzaremos haciendo un puré de patatas casero, cociendo unas patatas con su piel y triturándolas después, o si prefieres también puedes hacer el puré utilizando uno precocinado en copos, con lo que adelantaras tiempo y tardarás menos en preparar esta deliciosa receta.