Home

Booking.com

Recetas por Categorías

Mostrando entradas con la etiqueta almendras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta almendras. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de mayo de 2020

Biscotti clásico de almendras: las galletas italianas más famosas (que en realidad se llaman cantucci)

En Italia biscotti es una palabra genérica que se usa para cualquier galleta, que en algún momento se internacionalizó para referirnos a los cantucci. Con su versión catalana de carquinyolis, la francesa de croquants y muchas otras variantes, el nombre es lo de menos: son un clásico de las sobremesas dulces.

Se pueden preparar añadiendo algo de mantequilla para que la masa sea menos dura y crujiente, y también admiten variaciones en el tipo de almendra -con piel o sin ella-, pero es esencial que sea un fruto seco de calidad. Con avellanas o pistachos quedan también deliciosos.

jueves, 23 de enero de 2020

Bollitos de avena, almendra y semillas: receta saludable baja en hidratos

Los hidratos de carbono son necesarios dentro de una alimentación equilibrada, pero están hoy algo demonizados cuando se habla de dietas. Es fundamental saber distinguir los distintos tipos para elegir adecuadamente según nuestras necesidades; recordemos que frutas, verduras y legumbres son fuente de buenos hidratos.

Sin embargo, si queremos reducir la ingesta de hidratos simples o potenciar las proteínas, podemos probar alternativas caseras a productos como panes, panecillos, bizcochos o galletas. Estos bollitos de avena, almendra y semillas son muy fáciles de preparar y se convierten en un buen desayuno o merienda con buenos nutrientes.

martes, 1 de mayo de 2018

Tarta fina de mango. Receta

Hoy os propongo un postre fácil y sin complicaciones, una tarta fina de mangoy almendra perfecta para un postre rápido. El mango tenemos la suerte de que se puede encontrar todo el año en las tiendas, por lo que podemos recurrir a esta receta cuando nos apetezca una tarta sencilla.

La masa crujiente se prepara con pasta filo o pasta brick, la que vosotros prefiráis, así nos evitamos tener que amasar y el resto pues es cosa de niños, simplemente filetear la fruta lo más fina posible y ponerla encima de una deliciosa base de almendra.

martes, 13 de junio de 2017

Tostas de melón, almendra y queso crema. Receta

Desde siempre, nuestras madres nos han dicho que el desayuno es el alimento más importante del día, y su razón tienen cuando nos detenemos a pensar en las horas que nuestro organismo ha estado en ayuno desde la noche del día anterior, hasta el momento en que nos alistamos para iniciar nuestras actividades.

Pero nuestro ritmo de vida cada vez nos orilla a olvidarnos de tomar un desayuno en forma. Por ello, es que hoy les comparto la receta de unas tostas de melón, almendra y queso crema que son muy fáciles de hacer y que además son muy saludables, aprovechando que en esta temporada de días cálidos encontramos el mejor melón.

martes, 11 de abril de 2017

Muffins de zanahoria y almendra de Pascua. Receta de Semana Santa

Al igual que el pan de especias y las galletas de miel me recuerdan a la Navidad, la repostería con zanahoria me traslada inmediatamente a Semana Santa. En Suiza el conejo de Pascua se apodera del recetario de estas fiestas y por eso su verdura favorita protagoniza muchas recetas, también dulces. A mí me gusta recordar el lado suizo de la familia horneando algo como estos muffins de zanahoria y almendra, ideales para desayunos y meriendas.

Gracias al triunfo del carrot cake americano ya nadie se sorprende de encontrar zanahoria en masas dulces, pero encuentro a veces demasiado empalagosas las tartas y cupcakes. La masa de esta receta no es excesivamente dulce ni pesada, pero resulta muy jugosa gracias a la proporción de almendra molida. Podéis jugar con las especias al gusto o añadir frutos secos; las zanahorias de mazapán se pueden sustituir por una versión casera modelando pasta de almendra o incluso con fondant coloreado.

jueves, 7 de enero de 2016

Aprende a preparar la Gallete de Rois, la Rosca de Reyes francesa

La Galette de Rois es el pastel francés que se sirve tradicionalmente en el Día de Reyes. Básicamente es pasta hojaldre rellena de crema de almendras. También se conoce como Pithiviers, que es el nombre de una ciudad francesa donde supuestamente se originó. Ya la había probado hace unos años, pero recientemente compré una en una pastelería francesa y me encanto, así que decidí hacer mi propia versión.



En lugar de un muñequito, tradicionalmente se coloca un frijol o una haba dentro de la galette. La persona que saca el frijol, se convierte en "rey" o "reina" por un día, y tiene derecho a llevar la corona de papel que siempre acompaña a estas tartas. ¿Se animan a probarla? A continuación les dejo la receta.