Cremosa, aromática, suave y fresca, la panna cotta es un postre ideal para el verano, o simplemente cuando no podemos o queremos usar el horno. Con un toque de azafrán y acompañándola de una salsa de fruta casera, disfrutaremos de un bocado dulce muy seductor que encantará a los amantes de los sabores lácteos.
Una buena panna cotta tiene que saber a nata y no abusar de la gelatina. Es más fácil aumentar la proporción de gelificante para asegurar un cuajado más firme que permite desmoldar sin sustos, pero merece la pena jugársela para conseguir esa irresistible textura cremosa. Si lo de desmoldar no se nos da muy bien, o si no queremos esperar varias horas de reposo, podemos servirla en vasitos o copas bonitas y listo.
¡Bienvenido a nuestra sección de recetas! Aquí encontrarás una variedad de platos que van desde lo clásico hasta lo innovador para cualquier ocasión
martes, 11 de agosto de 2020
lunes, 10 de agosto de 2020
Receta de rollo de bonito al estilo asturiano
Los que hayáis tenido la suerte de poder visitar las zonas costeras de Asturias, seguro que os habéis encontrado en la carta de algún restaurante este plato de pescado, muy típico de los pueblos marineros y en concreto de la zona de Cudillero, el rollo de bonito. Este pez de captura estacional entre los meses de junio y octubre, se convierte en una opción muy versátil para nuestras comidas de verano, pues hay infinidad de formas de prepararlo y todas muy buenas.
En concreto el rollo de bonito me encanta, pues cocinas un día para comer varios, puesto que congela mucho mejor que lo que es el pescado en rodajas, que pierde un poco en el proceso su grasa y queda mucho más seco. En cambio de esta manera, podemos seguir tomando bonito todo el invierno, pues con solo preparar un salsa para acompañarlo tenemos preparada la comida y está delicioso. Así que antes de que se acabe la campaña os invito a que probéis esta receta asturiana.
domingo, 9 de agosto de 2020
Mousse rápida de atún y anchoas, receta facilísima
Cuando vi esta receta en el libro Verano al punto de Sol, me apeteció nucho preparar esta combinación de ingredientes. Tras hacer nuestra versión, tuvo tal éxito en casa que esta mousse rápida de atún y anchoas la preparamos con mucha frecuencia durante todo el año. El motivo es que se hace en solo 30 minutos, ya que no se cuaja en el horno ni al baño María, sino en frío.
El resultado es una mousse, un paté ligero perfecto para canapés o para tomar en plan picoteo acompañado de frutas como lo hemos servido nosotros. Tenéis que probarlo, que hacer este aperitivo es facilísimo.
sábado, 8 de agosto de 2020
Burritos de pollo con queso: receta mexicana fácil
El burrito es una especialidad de origen mexicano que actualmente se han puesto muy de moda en muchos países. En México es originario de la zona norte del país aunque ahora lo puedes comer en todas partes.
Hoy te propongo esta receta muy básica de cómo hacer un burrito de pollo con queso que seguramente te será muy útil a la hora de la cena. Los ingredientes los puedes encontrar en cualquier supermercado y tan sólo necesitarás unas tortillas de harina que también puedes encontrar casi en todas partes.
viernes, 7 de agosto de 2020
Bacalao confitado: suculenta receta de pescado a baja temperatura
El bacalao es un pescado muy sabroso y que por lo general suele gustar mucho, pero es fácil que al prepararlo nos pasemos en su punto de cocción transformándose en un pescado seco y sin gracia. Sin embargo, lograr un bacalao en su punto, jugoso, que se separen las lascas y que nos sepa a gloria, es muy sencillo con esta técnica de cocción que hoy os traigo en esta receta de bacalao confitado, un antes y un después en la forma de preparar bacalao en casa que hará que esta sea una receta con la que siempre podéis quedar bien.
Especialmente importante es estar atento al punto de cocción en este plato. Se ha de hacer muy suave, y controlando la cocina. Eso sí, en 20 minutos lograremos un plato con una textura digna del mejor chef.
jueves, 6 de agosto de 2020
Tarta Sacher: la receta tradicional que te transportará a Viena
La famosa Tarta Sacher fue inventada en 1832 por Franz Sacher. Este hombre era un ayudante de cocina, que consiguió impresionar con su tarta al príncipe Klemens Wenzel Lothar von Metternich. Según cuenta la historia, el canciller del imperio pidió un postre especial tras una cena con unos invitados muy importantes. Por entonces coincidió que el jefe de cocina estaba indispuesto, y Franz Sacher fue quien se encargó de servir al canciller obteniendo un gran éxito con su elaboración.
La auténtica Tarta Sacher posee dos mitades de bizcocho "sacher" y en el medio de ellas, una capa de mermelada de albaricoque. En el Hotel Sacher sirven la tarta siguiendo la receta tradicional desde hace siglo y medio, pero si no puedes acercarte a Viena a probarla, hoy te presento la receta de mi tarta sacher, muy parecida a la original.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)