Home

Booking.com

Recetas por Categorías

Mostrando entradas con la etiqueta tartas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tartas. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de agosto de 2020

Tarta Sacher: la receta tradicional que te transportará a Viena

La famosa Tarta Sacher fue inventada en 1832 por Franz Sacher. Este hombre era un ayudante de cocina, que consiguió impresionar con su tarta al príncipe Klemens Wenzel Lothar von Metternich. Según cuenta la historia, el canciller del imperio pidió un postre especial tras una cena con unos invitados muy importantes. Por entonces coincidió que el jefe de cocina estaba indispuesto, y Franz Sacher fue quien se encargó de servir al canciller obteniendo un gran éxito con su elaboración.

La auténtica Tarta Sacher posee dos mitades de bizcocho "sacher" y en el medio de ellas, una capa de mermelada de albaricoque. En el Hotel Sacher sirven la tarta siguiendo la receta tradicional desde hace siglo y medio, pero si no puedes acercarte a Viena a probarla, hoy te presento la receta de mi tarta sacher, muy parecida a la original.

viernes, 12 de junio de 2020

Receta de pastel, tarta o torta tres leches: así se hace el dulce más delicioso de Latinoamérica

El pastel, tarta, o torta de tres leches es un dulce tradicional y tremendamente popular en Latinoamérica. Consiste en un bizcocho genovés bañado con tres tipos de leche: leche condensada, leche evaporada y nata líquida. de ahí su nombre. Se suele cubrir de merengue y espolvorear con canela molida, que es como lo hemos terminado nosotros. No obstante, dependiendo de dónde y quién lo prepare, también admite una cobertura de nata montada, chantilly o servirlo tal cual.

Es el postre perfecto para poner el broche de oro a una celebración y, con él, tienes todas las papeletas de triunfar. Prepararlo es un paseíto y no requiere de artilugios ni ingredientes extraños, así que te animamos a que descubras el pastel tres leches ya mismo. ¡Te va a encantar!

martes, 12 de mayo de 2020

Tarta Charlota de fresas: receta fácil sin horno perfecta para aprovechar esta fruta

La charlota (del francés charlotte), es una tarta de origen galo. Se hace forrando un molde de bordes altos con bizcochos de soletilla. En nuestra charlota de fresas, los bizcochos se han añadido al final para darle su aspecto característico.

Resulta una tarta suave y fresca con la característica de que es una receta sin horno así que es apta para todos, porque es sencillo de hacer y el resultado es muy bueno y sorprendente. Si te gustan las fresas y tu horno es tu enemigo, esta es tu tarta.

martes, 1 de mayo de 2018

Tarta fina de mango. Receta

Hoy os propongo un postre fácil y sin complicaciones, una tarta fina de mangoy almendra perfecta para un postre rápido. El mango tenemos la suerte de que se puede encontrar todo el año en las tiendas, por lo que podemos recurrir a esta receta cuando nos apetezca una tarta sencilla.

La masa crujiente se prepara con pasta filo o pasta brick, la que vosotros prefiráis, así nos evitamos tener que amasar y el resto pues es cosa de niños, simplemente filetear la fruta lo más fina posible y ponerla encima de una deliciosa base de almendra.

miércoles, 3 de agosto de 2016

Tarta caprese con pesto. Receta para los que no se conforman con simplemente una ensalada

Si eres de los que piensa que una sencilla ensalada no es una auténtica cena, hoy te ofrezco una versión de tarta caprese con pesto, para que con los sabores e ingredientes de esta famosa ensalada consigas una cena con más sustancia.

La clave, una ligera masa de hojaldre y un rato de horno, que hace que los ingredientes se fundan y acentúen sus sabores. Una deliciosa tarta que recomiendo probéis y que además es sencillísima de preparar.

miércoles, 6 de abril de 2016

Ginger Cheesecake. Receta de la sorprendente tarta de queso y jengibre

Me encantan las tartas de queso horneadas, las clásicas New York Cheesecakes que podemos hacer de mil y una formas, todas ellas deliciosas. En esta ocasión, he preparado la Ginger Cheesecake, la receta de la sorprendente tarta de queso y jengibre que de momento, es la que más me ha gustado de todas las que he hecho y probado.

La idea surgió tras probarla en el restaurante LUOS, un restaurante asiático de Madriddonde me la sirvieron a los postres y tras la experiencia, me decidí a hacer mi propia versión de esta tarta de queso que tiene como notas fundamentales su frescura y el toque cítrico oriental del jengibre que sorprende a todos los que la prueban.