martes, 15 de marzo de 2016

Torrijas invertidas. Receta de Semana Santa

Para muchas personas, la Semana Santa no es tal si unas buenas torrijas no hacen aparición en su vida de alguna manera. Yo no suelo ser una de ellas, pero reconozco que unas torrijas bien ejecutadas son un dulce espectacular que pocos otros pueden igualar. Dando vueltas a la receta, se me ocurrió variar el proceso de elaboración y marcarme lo que he venido en llamar unas torrijas invertidas.

En la receta tradicional, el pan se empapa de leche y se pasa por huevo antes de ser frito, y se termina con un baño de almíbar de miel. Pues bien, en esta receta el proceso se invierte, siendo el almíbar de miel el elemento que sirve para empapar el pan y la leche y el huevo, en forma de crema inglesa, la salsa con la que las regamos o acompañamos una vez listas. De ahí, lo de torrijas invertidas.

lunes, 14 de marzo de 2016

Crema de calabacín con cebolla caramelizada y manzana ácida. Receta para una cena reconfortante

Preparar un plato de cuchara con la tranquilidad de saber que todos lo van a disfrutar es una sensación estupenda cuando estás en la cocina. Por eso me encanta hacer estacrema de calabacín con cebolla caramelizada y manzana que nos enseñó mi hermana María, ya que siempre gusta a todos en casa. Como sale bastante cantidad, guardamos las sobras para tomar un cuenco calentito cuando nos apetecen cenas reconfortantes y ligeras.

En esta crema, lo esencial es hacer bien el proceso de caramelización de la cebolla, en sus propios azúcares y utilizar una manzana verde y ácida, que le da el toque especial de frescor a este plato original y sabroso, que seguro que también triunfará en vuestras casas.

sábado, 12 de marzo de 2016

Caldo de jitomate con nopales. Receta

Uno de los ingredientes más típicos de la gastronomía mexicana es el nopal. Aunque suelo consumirlo en ensalada o asado con un poco de queso, es un ingrediente tan versátil que lo podemos preparar de mil formas. Me acorde de una receta que hace años mi mamá preparaba: caldo de jitomate con nopales.

Es una sopa bastante sencilla donde destacan el sabor de los jitomates, el chile y los nopales. Al momento de servirla, le puedes agregar guarniciones como tiritas de tortilla o queso fresco. A mí me gusta agregarle el queso al caldo cuando todavía está muy caliente, para que se derrita un poco.

viernes, 11 de marzo de 2016

Sopa de jamón serrano y espárragos. Receta

Uno de los ingredientes preferidos en nuestra casa, son los espárragos. Generalmente los consumimos asados con un toque de aceite de oliva y sal de grano, pero de vez en cuando me gusta experimentar un poco y añadirlos a otros platillos. Probablemente por el clima, últimamente he preparado muchas sopas, así que decidíagregar nuevamente este ingrediente a una sopa.

El clima en estos días nos está sacando de quicio, y pienso que la comida es una oportunidad para relajarnos y reconfortarnos. La sopa de jamón serrano y espárragos cumple con estos requisitos. Su sabor me recuerda a las sopas antiguas y a la comida casera.

jueves, 10 de marzo de 2016

Mousse de Kit Kat. Receta de Postre

Hoy les comparto una receta que les encantará a los amantes del chocolate, se trata de un delicioso mousse de Kit Kat. Generalmente cuando pensamos en un postre de chocolate, nos imaginamos un platillo súper pesado, pero creo que este postre logra el equilibrio perfecto entre la cremosidad del chocolate y la ligereza de un mousse.

Yo lo preparé para una fiesta de cumpleaños, y los comentarios fueron bastante positivos. Aunque es bastante fácil su preparación, te recomiendo que lo prepares un día antes para que le dé tiempo de cuajar bien. Es importante que este en refrigeración durante todo el tiempo.

miércoles, 9 de marzo de 2016

Revuelto vegano de tofu. Receta saludable

Esos días en los que la nevera está algo vacía y tenemos poco tiempo para cocinar, los huevos suelen ser un buen recurso para improvisar un almuerzo, desayuno tardío o cena sencilla. Siempre me han gustado más revueltos que en tortilla, y últimamente me gusta alternar con la opción vegana de este revuelto de tofu. En apenas media hora podemos tener un plato saludable muy sabroso.

Sólo hay que recordar utilizar una variedad de tofu firme y escurrirlo bien al menos 15 minutos antes de cocinar. Para darle más sabor, saltearemos primero algunas verduras, que se pueden modificar al gusto, por ejemplo añadiendo un poco de pimiento o espárragos. Las especias también son adaptables al paladar de cada uno, pudiendo darle un toque más picante si nos gusta.

martes, 8 de marzo de 2016

Torrijas de croissant caramalizadas con fruta. Receta golosa de Semana Santa

El debate sobre qué pan es mejor para preparar torrijas suele volver cada año por Semana Santa. Creo que las masas de bollería estilo brioche son las mejores porque absorben mejor los líquidos y son más tiernas, aunque yo tengo cariño al pan de hogaza de pueblo porque así las hacía mi abuela. Pero en realidad podemos usar casi lo que se nos ocurra, como en estas torrijas de croissant caramelizadas con fruta.

La idea no es muy rompedora porque es habitual ver cómo en otros países usan croissants que se han quedado secos para hacer lo que llaman french toast, las tostadas francesas que son muy similares a nuestras torrijas. He mezclado un poco ambas técnicas ya que creo que el croissant aguanta mejor si se baña en una combinación de huevo y lácteos juntos, pero las frío en aceite de oliva. El croissant ya es bastante goloso, así que no hace falta demasiado azúcar, pero un toque caramelizado es el complemento perfecto, y la fruta refresca el conjunto.