lunes, 29 de octubre de 2018

Consejos y trucos para secar higos en casa (con y sin deshidratadora)

El verano es un vergel de vegetales que llenan los mercados en una eclosión de colores y aromas. No hay nada como degustar al natural de la fruta estival pero también es época de hacer conservas y así disfrutarla todo el año. Los higos son un manjar de temporada demasiado corta, ¿por qué no recuperar la tradición de secar higos en casa?


El higo es una fruta peculiar muy apreciada y también muy delicada. Los higos se estropean rápidamente una vez han madurado, por eso siempre se han utilizado diferentes técnicas para conservarlos durante todo el año. La mermelada es toda una delicia pero también podemos secar higosfácilmente, ya sea con deshidratadora, con el horno o a la vieja usanza, dejándolos al sol.

viernes, 28 de septiembre de 2018

Los siete tipos de guarniciones que convierten una comida aburrida en una delicia

Un buen cocinero no es aquel que logra ejecutar a la perfección cualquier receta, sino aquel que, con pocos recursos, es capaz de sacar adelante un buen plato.

En la cocina del día a día no vamos a complicarnos con enormes tartas o asados, pero no es lo mismo servir una insulsa pechuga de pollo a la plancha que traerla acompaña de unas espinacas rehogadas o una salsa de pimienta casera.

martes, 18 de septiembre de 2018

Las 11 reglas del bocadillo perfecto

El bocadillo es un invento maravilloso. La idea de meter cosas entre dos piezas de pan es tan simple como efectiva, ofreciéndonos todo un mundo de posibilidades de sabores, colores, nutrientes y texturas. Informal, transportable, versátil, saludable o pecaminoso; hay mil formas de preparar un bocadillo, y también muchas maneras de arruinarlo.

La primera norma para triunfar es emplear ingredientes de buena calidad, pero sería una lástima desperdiciar esa buena materia primera cometiendo algunos de los errores más frecuentes que pueden estropear un buen bocata. Para evitarlo a continuación repasamos los principales consejos y trucos que definen las reglas del bocadillo perfecto.

viernes, 7 de septiembre de 2018

Las mejores croquetas de España están escondidas en un pueblo de la sierra madrileña

Aunque no aparezca en demasiadas listas, ni se prodigue en Instagram, en un sábado de verano cualquiera el restaurante La Chimenea, en Guadarrama (Madrid), despacha unas 1.500 croquetas. Y no es para menos.

Sus croquetas de jamón, queso azul y huevo frito con chorizo son un auténtico monumento a la cremosidad. Nada que ver con la harina frita que se despacha en la mayor parte de los bares españoles.

jueves, 16 de agosto de 2018

Calidad non-stop en el restaurante Haches: del brunch al Bloody Mary, con las mejores gambas de aperitivo

Dicen que el restaurante madrileño Haches, que lleva un año de rodaje en el barrio de Salamanca, no cierra jamás. Y si bien es cierto que no van a atenderte a las 4 de la mañana, es uno de los pocos locales de Madrid en el que sirven desayunos, comidas, cenas y, por la noche, preparan cócteles. Y, encima, abre de lunes a domingo.

La apuesta de los empresarios Javier Ungría y Marcos Diéguez es ofrecer durante todo el día una carta no muy extensa, pero con productos de calidad, que pueden disfrutarse en mesa o en barra, como parte de un aperitivo o en una cena como Dios manda.

martes, 3 de julio de 2018

Hojaldres rellenos de crema de cacao y nueces. Receta

Siempre tengo hojaldre en la nevera o en el congelador. Es de lo más socorrido. Lo mismo para salado que para dulce, tiene la capacidad de sacarme de apuros a menudo. Me encanta que sea tan versátil, que se pueda rellenar, servir como base de tartaletas, moldear en forma de palitos y mucho más. Estos hojaldres rellenos de crema de cacao y nueces son un buen ejemplo de ello.

Llevaba viendo un paquete de hojaldre en mi nevera desde hacía días. Lo saqué del congelador con la intención de utilizarlo para algo bien diferente, pero los días fueron pasando y la idea inicial se esfumó con ellos. Estos hojaldres rellenos de crema de cacao y nueces son fruto de la improvisación, y es que con pocos ingredientes se pueden hacer cosas bien sabrosas.

lunes, 25 de junio de 2018

Receta de pasta con mayonesa picante y gambas al pimentón

Hoy os traigo una receta realmente peculiar inspirado por una muy similar del siempre recomendable blog Damn Delicious. Se trata de una receta de pasta con mayonesa picante y gambas al pimentón, que traslada a la pasta una salsa más propia de las gambas rebozadas o el pollo frito.

A pesar de que puede resultar un poco extraño añadir salsa de mayonesa a una pasta caliente, el resultado es muy interesante, y combinado con las gambas al pimentón, una receta sencilla y divertida para salir de la rutina habitual de pasta y salsas con base de tomate o nata.