sábado, 15 de agosto de 2020

Receta de pez espada a la plancha

Aunque no era el pescado que más compraba mi madre, el pez espada a la plancha era su receta comodín cuando había poco tiempo para cocinar. En realidad en mi casa lo llamábamos emperador, que es uno de los diferentes nombres por el que se conoce a este pescado semigraso, también aguja, marrajo o mako. Rapidísimo de preparar, a veces no hay que complicarse la vida en la cocina.

El emperador auténtico es otro pescado de aspecto distinto, pero difícil de encontrar. Yo diría que casi todo el mundo visualiza el pez espada cuando se habla de emperador, un pescado muy cómodo ya que se suele servir en rodajas o filetes sin espinas, ideales para la plancha. La única dificultad es controlar la cocción para que no quede muy seco.

viernes, 14 de agosto de 2020

Salmorejo con calabacín y sin pan, la receta más ligera y sin gluten

Tengo un familiar con intolerancia al gluten y por eso preparamos para él un original salmorejo con calabacín y sin pan, apto para celiacos, que le permite disfrutar de este plato tan refrescante, tradicional de la gastronomía andaluza.

Además, como su sabor y la textura son realmente deliciosos, todos disfrutamos en casa de esta receta en una versión más ligera y sin gluten, al contener menos pan y menos aceite de oliva virgen extra que la receta tradicional del salmorejo cordobés.

jueves, 13 de agosto de 2020

Coulant de chocolate y ron: receta de postre para sorprender

Por ser tan fáciles de hacer y la comodidad de poseer disponer de ellos congelados ante cualquier invitado imprevisto me encantan los coulant. En otras ocasiones en Directo al paladar ya os habíamos propuestos más recetas de estos deliciosos pastelitos, pero en esta ocasión me he decidido por unos coulant de chocolate y ron que no me han defraudado, al contrario me han gustado demasiado.

Para que queden en su punto justo no es conveniente pasarse con la cocción del horno, pues sino pierden la gracia al cuajarse por dentro. Así que si dudáis de cuánto tiempo le llevará en el vuestro, siempre podéis probar con uno solo para después aplicarle esos minutos a los demás. Contad que si los congeláis tendréis que aumentarles en tres o cuatro minutos el tiempo de cocción, y si se os pasan, pues igualmente están deliciosos de sabor, aunque pierdan la gracia de al abrirlos que se derrita su interior.

miércoles, 12 de agosto de 2020

Arroz al horno: receta tradicional para disfrutar en familia

La gastronomía valenciana está plagada de numerosas recetas en las que el arroz, como no, es el protagonista absoluto. Hoy os propongo viajar hasta esa hermosa región a través de una de sus recetas más deliciosas, la de arroz al horno. Un plato muy habitual en las mesas de todas las familias valencianas.

En realidad, es un arroz preparado con las sobras del cocido, que suele variar ligeramente dependiendo de cada zona y de los gustos del cocinero. Si no tenéis dichas sobras, se puede preparar igualmente con agua, el sabor no será tan intenso pero sí igualmente delicioso. Al hacerse al horno se ensucia lo mínimo y el resultado es asombroso.

martes, 11 de agosto de 2020

Panna cotta de azafrán y vainilla con salsa de arándanos: receta de postre sin horno y muy cremoso

Cremosa, aromática, suave y fresca, la panna cotta es un postre ideal para el verano, o simplemente cuando no podemos o queremos usar el horno. Con un toque de azafrán y acompañándola de una salsa de fruta casera, disfrutaremos de un bocado dulce muy seductor que encantará a los amantes de los sabores lácteos.



Una buena panna cotta tiene que saber a nata y no abusar de la gelatina. Es más fácil aumentar la proporción de gelificante para asegurar un cuajado más firme que permite desmoldar sin sustos, pero merece la pena jugársela para conseguir esa irresistible textura cremosa. Si lo de desmoldar no se nos da muy bien, o si no queremos esperar varias horas de reposo, podemos servirla en vasitos o copas bonitas y listo.

lunes, 10 de agosto de 2020

Receta de rollo de bonito al estilo asturiano

Los que hayáis tenido la suerte de poder visitar las zonas costeras de Asturias, seguro que os habéis encontrado en la carta de algún restaurante este plato de pescado, muy típico de los pueblos marineros y en concreto de la zona de Cudillero, el rollo de bonito. Este pez de captura estacional entre los meses de junio y octubre, se convierte en una opción muy versátil para nuestras comidas de verano, pues hay infinidad de formas de prepararlo y todas muy buenas. 

En concreto el rollo de bonito me encanta, pues cocinas un día para comer varios, puesto que congela mucho mejor que lo que es el pescado en rodajas, que pierde un poco en el proceso su grasa y queda mucho más seco. En cambio de esta manera, podemos seguir tomando bonito todo el invierno, pues con solo preparar un salsa para acompañarlo tenemos preparada la comida y está delicioso. Así que antes de que se acabe la campaña os invito a que probéis esta receta asturiana.

domingo, 9 de agosto de 2020

Mousse rápida de atún y anchoas, receta facilísima

Cuando vi esta receta en el libro Verano al punto de Sol, me apeteció nucho preparar esta combinación de ingredientes. Tras hacer nuestra versión, tuvo tal éxito en casa que esta mousse rápida de atún y anchoas la preparamos con mucha frecuencia durante todo el año. El motivo es que se hace en solo 30 minutos, ya que no se cuaja en el horno ni al baño María, sino en frío.

El resultado es una mousse, un paté ligero perfecto para canapés o para tomar en plan picoteo acompañado de frutas como lo hemos servido nosotros. Tenéis que probarlo, que hacer este aperitivo es facilísimo.