sábado, 16 de mayo de 2020

Brochetas de pollo al pimentón con verduras: receta saludable

Con el buen tiempo y la progresiva desescalada van apeteciendo platos más informales y frescos, que incluso podríamos preparar en la barbacoa si tenemos la suerte de disponer de una en la terraza o jardín de casa. Las brochetas nunca fallan, y son una forma distinta y más divertida de dar vidilla a las pechugas de pollo.

Como siempre recomendamos, el marinado de la carne magra de ave hace maravillas para evitar una carne demasiado sosa o reseca. Añadiendo al conjunto dos o tres variedades de hortalizas sumamos verduras a un plato que también se puede convertir en parte de un picoteo o aperitivo.

jueves, 14 de mayo de 2020

El auténtico schnitzel vienés: la mejor receta de escalope para toda la familia

Hoy queremos preparar el auténtico schnitzel vienés, la mejor receta de escalope para alegrar a toda la familia. Este filete es un clásico en Austria y en muchas otras zonas de Europa, y tiene parecido a nuestros filetes empanados o a las milanesas en latinoamérica.

Como manda la tradición, lo hemos elaborado con filete de ternera, aunque también es muy popular esta preparación hecha con filetes de cerdo. En otras zonas del mundo como Israel o Australia, se prepara con filetes de pechuga de pollo, aunque en rigor ya no estaríamos ante un auténtico schnitzel.

martes, 12 de mayo de 2020

Tarta Charlota de fresas: receta fácil sin horno perfecta para aprovechar esta fruta

La charlota (del francés charlotte), es una tarta de origen galo. Se hace forrando un molde de bordes altos con bizcochos de soletilla. En nuestra charlota de fresas, los bizcochos se han añadido al final para darle su aspecto característico.

Resulta una tarta suave y fresca con la característica de que es una receta sin horno así que es apta para todos, porque es sencillo de hacer y el resultado es muy bueno y sorprendente. Si te gustan las fresas y tu horno es tu enemigo, esta es tu tarta.

sábado, 9 de mayo de 2020

Receta de boeuf bourguignon cocinado a fuego lento: el legendario guiso de la cocina francesa

Si hay un plato por excelencia que necesita cocina con fuego sería esta especialidad francesa, el boeuf bourguignon cocinado a fuego lento. Casi cuatro horas de cocción lenta hasta que la carne queda suave y melosa, con ese aroma a vino tinto característico. Tradicionalmente para esta receta lo suyo sería usar un vino de la región francesa que le dio origen al plato, la Borgoña, pero yo en este caso lo he sustituido por un Ribera del Duero, y el resultado también ha sido muy bueno.

Desde hace tiempo que vi la película de Julie&Julia, a pesar de que cinematográficamente hablando no me dejo huella, siempre me quedé con ganas de hacer este plato de carne que tantas veces había visto en los libros de gastronomía francesa. Así que ésta era una buena oportunidad para el especial cocina a fuego lento, prepararlo y dedicarle una mañana a un plato que aunque no es laborioso, si se necesita tiempo y paciencia para elaborarlo.

jueves, 7 de mayo de 2020

Receta fácil de patata asada rellena de huevo y bacon

Hay que ver la cantidad de cosas que se pueden hacer con huevos, bacon, queso y patatas. Mi receta favorita con estos ingredientes son los huevos al nido con bacon, pero hay que reconocer que esta patata asada rellena de huevo y bacon con queso gratinado tiene también un aspecto muy tentador.

Lo mejor de esta receta es que, aunque es un poco larga de preparar, la parte que más tiempo lleva (cocer las patatas) podemos hacerla con antelación y tenerla lista para rematar la comida o la cena en un periquete.

martes, 5 de mayo de 2020

Costillas agridulces: receta cantonesa para emular al restaurante chino en casa

Las costillas agridulces son muy populares en la región de Cantón, la provincia de la costa sur de China de la que proviene la mayor parte de los platos popularizados en los restaurantes chinos de Occidente.

En efecto, estamos ante el antecedente directo del omnipresente “cerdo agridulce”, que originalmente se prepara con costilla. Los chinos son muy amigos de roer hueso, y nosotros también deberíamos, pues el plato es mucho más sabroso que si se prepara con magro.