jueves, 6 de agosto de 2020

Pechugas de pollo a la sidra glaseadas con zanahoria: receta para comer o cenar bien sin complicaciones

En Directo al Paladar somos grandes defensores de la humilde pechuga de pollo, pues no en vano soluciona muchas comidas cotidianas en todo tipo de hogares, a pesar de su fama de sosa o de ser comida de dieta. Ya sabemos que es posible conseguir unas pechugas sabrosas y jugosas, y casi siempre empieza con un marinado o salmuera. En la receta de hoy, cocinamos la carne aprovechando las bondades de la sidra.





Aunque la sidra al estilo asturiano que hemos usado, la que se puede encontrar en cualquier supermercado de España, no es igual a la estadounidense de la receta original, el resultado ha sido un éxito en casa. Probablemente podríamos sustituir la bebida de manzana por cerveza rubia o una sidra de otra fruta, y también quedaría estupenda.

martes, 4 de agosto de 2020

Cómo hacer bacalao en salsa vizcaína tradicional, una de las recetas más exquisitas de la gastronomía vasca

El bacalao, tanto en Galicia como en el País Vasco, está muy presente en las mesas durante todo el año. Como no hace tanto que soy vasca de adopción una de mis curiosidades culinarias al llegar era saber cómo hacer bacalao en salsa vizcaína, un plato que siempre nos ha resultado curioso por tener una salsa a base de pimientos choriceros.

Esta receta es una de las muchas versiones que existen de este plato. Cada familia o cada cocinero y cocinera tiene sus trucos y sus recetas, ya se sabe cómo son estas recetas tradicionales. Nosotros hemos tomado un poco de aquí y otro poco de allá y montado un bacalao en salsa vizcaína que, malo está que lo digamos, no nos sale nada mal. ¿Os animáis a probarlo?

lunes, 3 de agosto de 2020

Receta de croquetas de berenjena, las más jugosas y sabrosas (y no llevan bechamel)

Hace relativamente poco que probé las croquetas de berenjena y fue amor al primer bocado. Fue en uno de esos días de cuarentena en los que el trabajo me tenía sepultada y mi hija se ofreció a preparar la cena, sorprendiéndome con esta delicia. Desde entonces las he preparado muchas veces y he hecho algún que otro ajuste a la receta inicial. Siguen estando igual de buenas.

Una de las cosas que más me gusta es lo jugosas que quedan y el sabor tan potente que tienen. La masa está hecha de berenjena asada (en el microondas para ahorrar tiempo), queso y ajo. Queda muy blandita, por lo que es necesario añadir un poco de pan rallado para que se deje manipular. Aunque si tenéis mucha maña, tiempo y paciencia, podéis prescindir de él.

sábado, 1 de agosto de 2020

Conejo al horno, la receta ligera de carne asada más sencilla y con todo el sabor

Hoy vamos a preparar un conejo al horno, la receta ligera de carne asada más sencilla y con todo el sabor para disfrutar en familia. Con unas patatas y un par de cucharadas de majado de ajo y perejil, podemos hacer un plato único que gustará a todos los comensales.

Al igual que sucede con la mayoría de las recetas de conejo, si lo preferís, también podéis hacer esta misma elaboración sustituyendo la carne magra de este animal por pavo, pollo o cualquier otra ave, y, aunque obviamente los sabores cambiarán, también os quedará una receta deliciosa.

viernes, 31 de julio de 2020

Receta de coquinas en salsa marinera picante de tomate

Las coquinas, (pechinas, tellinas...) son un molusco que me gusta comprar de vez en cuando porque es ideal para el aperitivo y porque es muy entretenido de comer, como si fueran pipas de girasol. Aunque suelo preparar las coquinas a la marinera con ajo y perejil con mi receta rápida, en esta ocasión he querido prepararlas de otra forma para darles un toque especial, así que os propongo esta receta de coquinas en salsa marinera picante de tomate.

La receta es muy sencilla y el sabor del guiso merece la pena. La misma receta la podéis hacer con otros moluscos como almejas, chirlas o mejillones y seguro que os sorprende cuando os apetezca variar de las clásicas recetas al ajillo. El nivel de picante, es fácil de regular, como veréis.

miércoles, 29 de julio de 2020

Receta de granizado de limón: el refresco más veraniego

Verano es tiempo de helados, sorbetes y granizados, que podemos hacer fácilmente en casa (tampoco muchos que no conviene abusar). Hoy os traigo el que más me gusta a mí, la receta de granizado de limón, pero claro, casero no tiene nada que ver con el que venden en las heladerías y cafeterías. Este es mucho mejor.

Primero porque podemos jugar con el nivel de acidez y segundo porque es fácil y divertido hacer granizado en casa. Y si no me creéis no tenéis más que poneros manos a la obra.