lunes, 18 de noviembre de 2019

Receta de atún a la puttanesca, el plato de pescado ideal para compartir en pareja

Aunque el sugo alla puttanesca es una salsa clásica de las recetas de pasta italiana, hoy hemos querido aprovechar esta fantástica elaboración para hacer una receta de atún a la puttanesca, un plato de pescado que queda delicioso con ella.

La salsa puttanesca es típica de la zona central de Italia, y se caracteriza por un sabor intenso potenciado por las anchoas, con toques picantes del pimiento y contrastes de encurtido que derivan del uso de alcaparras y aceitunas negras para elaborar la salsa.

jueves, 14 de noviembre de 2019

Vasitos de crema de queso y fresa, receta de postre sin horno fácil y rápida

Es curioso, a veces nos complicamos en la cocina preparando laboriosas recetas y hay muchas otras, más sencillas y rápidas, que no desmerecen en cuanto sabor o presentación. Un buen ejemplo es esta receta de vasitos de crema de queso y fresa.

Ya sabéis que siempre estoy pensando y proponiendo variaciones sobre las recetas que hago, no puedo remediarlo, pues esta en concreto ofrece un montón de posibilidades. Por ejemplo, se me ocurre que puede enriquecerse con trocitos de fruta fresca o frutos secos.

sábado, 9 de noviembre de 2019

Flan de queso ligero, la receta para los que están a dieta

El flan es uno de esos postres de toda la vida que también tiene lugar en la cocina más sofisticada y admite miles de variaciones. Uno de nuestros favoritos es el flan de queso, del que ya hemos compartido diferentes recetas incluyendo una facilísima sin horno, pero hoy traemos una versión de flan ligero para caprichos sin mucho remordimientos.

Para que sea ligero usamos queso quark bajo en grasas; en esta ocasión hemos usado con un porcentaje de grasa de 0,2% aunque podríamos reducirlo incluso al 0%. El azúcar es el ingrediente que más calorías suma al flan, por lo que necesitaremos edulcorante líquido apto para cocinar para endulzar, pero procurando no añadir demasiado.

miércoles, 6 de noviembre de 2019

Receta de milanesa a la napolitana, una vuelta de tuerca elegante al empanado de toda la vida

Esta receta de milanesa a la napolitana es típica de Argentina y Uruguay. La comimos en un restaurante argentino y a mis hijos les gustó tanto que pedí cómo hacerla para poder prepararla en casa. Es muy fácil y admite muchas variaciones: jamón york, panceta, cebolla, atún, etc.

Aunque lo parezca, el nombre de este plato no tiene nada que ver con la ciudad italiana de Nápoles, sino con el restaurante Nápoli de Buenos Aires que lo sirvió por primera vez en la década de los años cuarenta. Según cuenta la leyenda esta receta surgió por una simple casualidad.

sábado, 2 de noviembre de 2019

Rosquillas dulces de anís y vino con aceite de oliva: receta dulce para la sobremesa

Este tipo de pastas horneadas, elaboradas con aceite de oliva y aromatizadas con anís y vino, son muy típicas en países mediterráneos. Con pequeñas variaciones según cada región, tienen algo en común: muy fáciles de hacer y peligrosamente adictivas.

Inspiradas precisamente en una receta tradicional italiana, hemos usado aceite de oliva virgen extra español y un poco de Chinchón dulce para potenciar aún más el aroma anisado. Si no tenéis en casa, podéis emplear solamente vino blanco en su lugar.

martes, 29 de octubre de 2019

Tagliatelle con pesto y espárragos, una receta de pasta diferente que te va a sorprender cuando la pruebes

Hacía tiempo que no preparaba un plato con pasta y me hijo me lo recordó el otro día. Papá, hace tiempo que no comemos pasta. Miré a ver qué tenía por la nevera y al ver un manojo de espárragos verdes, se me ocurrió que quedarían bien en esta receta de tagliatelle con pesto y espárragos.

Os aseguro que es una receta con sabores intensos, llena de aromas y matices que vais a disfrutar aunque no lleve ni carne ni pescado. Son solo 5 ingredientes además de la pasta, pero con ellos es suficiente para disfrutar de un plato mediterráneo que os va a encantar.

domingo, 27 de octubre de 2019

Dedos de bruja: receta fácil y divertida para Halloween

Se acerca el día de Halloween, así que si no teníais pensado con que sorprender de manera terrorífica a vuestros amigos, os recomiendo que os encerréis un ratito en la cocina, encendáis el horno, y preparéis estos deliciosos dedos de bruja tan realistas.

Como la masa es abundante, si solo queréis preparar unos pocos podéis reservar la mitad para hornear unas ricas pastas para el desayuno, aunque creo que os va a gustar tanto hacer los dedos de bruja que no os va a sobrar nada.