viernes, 6 de diciembre de 2019

Cómo hacer merluza en salsa verde: receta clásica vasca

La merluza en salsa verde es uno de los grandes clásicos de la gastronomía española. Que no lleve a engaño la sencillez de su elaboración ni los pocos y básicos ingredientes que requiere, pues cuando se utiliza materia prima de calidad se convierte en un plato de lujo cuyo resultado es espectacular.



Aunque su origen nos lleva al País Vasco, donde le conoce también por el nombre de merluza a la vasca o merluza koskera, actualmente es un plato habitual en las mesas de todo el país. La receta básica lleva solamente merluza, pero se puede añadir almejas, guisantes, espárragos blancos o huevo duro en cuartos combinando estos ingredientes. Al gusto.

lunes, 2 de diciembre de 2019

Merluza al horno con patatas panaderas: receta sencillísima de pescado al horno

La receta de hoy es una buena opción para ofrecer a los nuestros en una de las cenas y comidas familiares en una de las próximas fiestas navideñas. Un pescado que gusta a todos como la merluza, realzado con una corta cocción en el horno y acompañado con las patatas más sencillas y más tiernas como guarnición. La receta de merluza al horno con patatas panaderas es excelente para comidas y cenas de amigos, y es un clásico en las reuniones familiares y celebraciones como las de Navidad.

Como las patatas panaderas tardan un poco más que el pescado en estar listas, comenzaremos con ellas, preparándolas para ser horneadas y las meteremos en el horno durante unos 15 minutos, antes de incorporar el pescado que se hace en otros 10 minutos aproximadamente. Después serviremos todo en la misma bandeja, de forma que además, no vamos a manchar nada más con esta preparación.

jueves, 28 de noviembre de 2019

Sepia a la plancha con alioli: receta de la mítica tapa española

Sin duda, la receta de sepia a la plancha con alioli es una de las más clásicas tapas que podemos disfrutar en nuestro país. Ya sea en la época primaveral -cuando está en plena temporada- como en los restantes meses del año, encontramos buenas sepias, jibias o chocos en el mercado, con las que podemos elaborar esta mítica tapa española.

Si preparas la sepia siguiendo nuestras instrucciones y haces un buen alioli en el mortero, tienes el éxito asegurado. La sepia quedará sabrosa, tierna y jugosa y todos celebrarán tu buena mano en la cocina. Si vas mal de tiempo, puedes hacer una mayonesa con ajo o ajonesa que se hace en un minuto con ayuda de la batidora de mano y también te quedará perfecta.

martes, 26 de noviembre de 2019

Rollitos de pollo rellenos de mozzarella al horno: receta fácil

Una forma fácil de variar las recetas de pollo en casa es recurrir a rellenar las pechugas o contramuslos sin hueso. En forma de rollitos, esta vez los rellenamos con mozzarella para cocinarlos al horno, más ligeros que a la sartén, y mucho más cómodos de elaborar.

Otra ventaja de preparar en el horno estos enrollados es que no debemos preocuparnos por si se desmoronan, ya que la colocarlos juntos en la fuente guardan sin problemas la forma y no hay que ser tan meticulosos a la hora de rellenarlos, como sí ocurriría si los fuéramos a freír. Emplear los filetes de pollo más finos que podáis, ya que al ir rellenos y gratinados son un bocado muy saciante.

sábado, 23 de noviembre de 2019

Berenjena con salsa de tomate y gambas: receta fácil de aperitivo

No me puedo resistir cuando veo unas berenjenas hermosas en el mercado. Hace poco se vinieron a casa unos preciosos ejemplares de la variedad rayada, pero me encontré más tarde con que me había sobrado una de ellas. Aprovechando otros ingredientes que tenía por casa, preparé este aperitivo de berenjena con salsa de tomate y gambas, que resultó toda una delicia.

A pesar de que adoro esta verdura en casi todas sus versiones, no me gusta nada que se convierta en una esponja de aceite, por lo que os recomiendo saltearla con poca grasa en una buena sartén. Si tenéis gambas frescas el plato será de lujo, pero unas congeladas pueden cumplir también su papel de una manera más económica.

miércoles, 20 de noviembre de 2019

Magdalenas de café con leche, receta para desayunos y meriendas

Si os apetece mañana disfrutar de un desayuno especial, os recomiendo esta receta de magdalenas de café con leche. Os sorprenderá lo esponjosa que resulta esta masa y, además, es ideal para tomar con el primer café del día.

Las magdalenas que no os comáis, guardadlas en una caja hermética, para que no endurezcan, o bien congeladas para usarlas en cualquier otra ocasión, en una bolsa especial para congelación, así no se llenarán de escarcha del congelador.

lunes, 18 de noviembre de 2019

Receta de atún a la puttanesca, el plato de pescado ideal para compartir en pareja

Aunque el sugo alla puttanesca es una salsa clásica de las recetas de pasta italiana, hoy hemos querido aprovechar esta fantástica elaboración para hacer una receta de atún a la puttanesca, un plato de pescado que queda delicioso con ella.

La salsa puttanesca es típica de la zona central de Italia, y se caracteriza por un sabor intenso potenciado por las anchoas, con toques picantes del pimiento y contrastes de encurtido que derivan del uso de alcaparras y aceitunas negras para elaborar la salsa.