viernes, 31 de julio de 2020

Receta de coquinas en salsa marinera picante de tomate

Las coquinas, (pechinas, tellinas...) son un molusco que me gusta comprar de vez en cuando porque es ideal para el aperitivo y porque es muy entretenido de comer, como si fueran pipas de girasol. Aunque suelo preparar las coquinas a la marinera con ajo y perejil con mi receta rápida, en esta ocasión he querido prepararlas de otra forma para darles un toque especial, así que os propongo esta receta de coquinas en salsa marinera picante de tomate.

La receta es muy sencilla y el sabor del guiso merece la pena. La misma receta la podéis hacer con otros moluscos como almejas, chirlas o mejillones y seguro que os sorprende cuando os apetezca variar de las clásicas recetas al ajillo. El nivel de picante, es fácil de regular, como veréis.

miércoles, 29 de julio de 2020

Receta de granizado de limón: el refresco más veraniego

Verano es tiempo de helados, sorbetes y granizados, que podemos hacer fácilmente en casa (tampoco muchos que no conviene abusar). Hoy os traigo el que más me gusta a mí, la receta de granizado de limón, pero claro, casero no tiene nada que ver con el que venden en las heladerías y cafeterías. Este es mucho mejor.

Primero porque podemos jugar con el nivel de acidez y segundo porque es fácil y divertido hacer granizado en casa. Y si no me creéis no tenéis más que poneros manos a la obra.

lunes, 27 de julio de 2020

Helado fácil de mango y plátano: receta sin heladera (y sin azúcar añadido)

En las redes sociales se popularizó hace unos años el término nicecream para desginar a los helados caseros saludables, que consisten en triturar fruta congelada, sola o con pocos ingredientes más. Esta técnica ya la compartimos en Directo al Paladar con nuestra receta de helado de dos ingredientes, y hoy presentamos el helado de mango y plátano, una versión más tropical, refrescante y muy fácil.

Ahora que los plátanos se ponen maduros a la velocidad del rayo, es el momento perfecto para aprovechar los que ya están blanditos y congelarlos. Solo hay que pelarlos y cortarlos en trozos pequeños -tienen que conservar aún una textura algo sólida, no estar completamente pasados- para introducirlos en bolsas de congelación.

domingo, 26 de julio de 2020

Receta de ternera asada con cebolla, especias de Jaipur y vino tinto

Hoy he preparado una deliciosa receta de ternera con curry de Jaipur y vino tinto. Para hacer la receta he utilizado una tapilla de ternera de una pieza, pero podéis utilizar igualmente otras piezas tiernas y jugosas que no tengan un tamaño muy grande para conseguir en menos de una hora un asado inolvidable.

Como veis, he triturado la salsa con la batidora, porque venían mis sobrinos a comer y no les gusta mucho encontrar los tropezones de cebolla y otras hortalizas pero también podéis dejar los trozos enteros y servir este plato con una guarnición de patatas fritas o en puré y tendréis resuelto el almuerzo para un buen grupo sin complicaros la vida.

viernes, 24 de julio de 2020

Crema de champiñones: receta fácil que reconforta en cualquier época del año

Tardé demasiado tiempo en probar una crema de champiñones pero desde aquella vez es una de mis favoritas. Las setas se consideran una delicia gourmet pero a veces nos olvidamos de las virtudes del humilde champiñón, que también tiene muchísimo sabor y siempre lo encontramos disponible a buen precio durante todo el año.

Mi receta favorita es muy básica y sobre ella voy haciendo variaciones. Si la preferís más suave y algo más afrancesada se puede partir de un roux o añadir un lácteo como nata, queso o leche. Es muy reconfortante y sabrosa tanto caliente como templada o incluso fría, siempre que no la saquemos directamente de la nevera.

miércoles, 22 de julio de 2020

Paquetitos de ternera, mortadela de Bolonia y queso de Mahón, deliciosa receta de aperitivo

Hemos bautizado a esta receta como paquetitos de ternera, mortadela de Bolonia y queso de Mahón, aunque bien podía haberlo llamado mini flamenquines italo-baleares, porque al fin y al cabo es lo que son. El término flamenquín lo reservaremos, si os parece, para la especialidad cordobesa.

Soy un auténtico fan de la mortadela de Bolonia y por supuesto del queso de Mahón. Así que, pensé en combinarlos para deleitar mi paladar, que al fin y al cabo, de eso se trata, ¿no? Me gustaron mucho y en verdad, si no haces muchos, no lleva tanto trabajo. Espero que os animéis a hacerlos.

martes, 21 de julio de 2020

Gazpacho suave de sandía: receta fácil, rápida y refrescante

Uno de los platos más populares de los meses de calor es, sin lugar a dudas, el gazpacho. En cada casa hay una fórmula a la que nos aferramos por ser la que más se adapta a nuestros gustos porque en materia de gazpachos hay mucha diversidad. En la mía, por ejemplo, huimos de los gazpachos fuertes y somos más de sabores suaves, como el de este gazpacho de sandía.



Encontramos que el equilibrio entre los ingredientes es perfecto y que el añadido de la sandía suaviza mucho el resultado, en cuanto a sabor y textura. Si te identificas con lo que acabo de contar, no lo pienses dos veces y prueba a hacer este gazpacho suave de sandía. Seguro que se convierte en una de tus recetas favoritas.