Hace unos días me acerque a visitar a Higinio, mi pollero de confianza, con idea de comprar un pollo deshuesado para rellenar, y mientras charlábamos me comentó que tenía unas liebres de mucha calidad, por lo que me decidí a llevarme una para preparar esta receta de liebre en salsa de vino. Se trata de una receta sencilla, que solo requiere dejar que la carne se macere en vino y después cueza durante un par de horas a fuego lento. Así se consigue una carne tierna y tan sabrosa que resulta inolvidable.
Mientras estaba en la pollería e Higinio iba despiezando la liebre, muchas de las personas que esperaban su turno reconocían que nunca habían probado este ingrediente, y que no sabían como prepararlo de fomra sencilla. La liebre es un manjar que solamente disfrutan los cazadores y los clientes de los restaurantes de alta cocina donde se prepara la royal de liebre, el civet y alguna otra receta más con este producto. Seguro que disfrutaréis este estofado. Animaos a probarlo.
¡Bienvenido a nuestra sección de recetas! Aquí encontrarás una variedad de platos que van desde lo clásico hasta lo innovador para cualquier ocasión
sábado, 16 de enero de 2016
viernes, 15 de enero de 2016
Ensalada de arroz con atún. Receta
En estos días de inicio de año, sé que muchas personas tienen un montón de trabajo y lo que menos quieren es pasar un largo rato preparando la comida. Para todos ellos, les comparto una receta súper rica, nutritiva y completa. Se trata de una ensalada de arroz con atún, con un aderezo tipo tapenade que está delicioso.
Es una comida súper completa que puedes preparar bastante rápido, además es ideal para llevarte a la oficina o la escuela. Para este tipo de recetas, prefiero utilizar ventresca de atún por su sabor y por su contenido de grasa, principalmente omega-3.
Es una comida súper completa que puedes preparar bastante rápido, además es ideal para llevarte a la oficina o la escuela. Para este tipo de recetas, prefiero utilizar ventresca de atún por su sabor y por su contenido de grasa, principalmente omega-3.
miércoles, 13 de enero de 2016
Crema de pimientos rojos. Receta
Se que muchos pusieron en su lista de propósito para este año comer más verduras. Pero muchas veces pensamos que lo único que podemos consumir son ensaladas, pero existen un montón de opciones para incluir más verduras en nuestras dietas. Las sopas siempre se me han hecho una excelente opción.
Para empezar con el pie derecho esta temporada, les comparto la receta de una rica y nutritiva crema de pimientos rojos. A pesar de que no lleva ningún lácteo, su consistencia es bastante cremosa debido a las papas. La puedes acompañar de croutones hechos en casa.
Para empezar con el pie derecho esta temporada, les comparto la receta de una rica y nutritiva crema de pimientos rojos. A pesar de que no lleva ningún lácteo, su consistencia es bastante cremosa debido a las papas. La puedes acompañar de croutones hechos en casa.
lunes, 11 de enero de 2016
Estofado aromático de cerdo y cebolla roja al vino tinto y chocolate. Receta
Los buenos estofados o guisos de carne suelen prepararse con ternera, pero con carne magra de cerdo también pueden salir muy ricos y generalmente no necesitan tanto tiempo para cocinarse. En este caso elaboramos un estofado muy aromátic de cerdo y cebolla roja al vino tinto con chocolate que abrirá el apetito de cualquiera mientras se cocina.
La combinación de especias se puede adaptar al gusto de cada uno, como siempre, y si no os convence el toque de chocolate limitad la porción a un trocito pequeño. La clave de este plato: buena carne, especias frescas, buen vino y chocolate muy negro de calidad. Ya sabéis, lo mejor es utilizar un vino que también disfruaríais en copa.
La combinación de especias se puede adaptar al gusto de cada uno, como siempre, y si no os convence el toque de chocolate limitad la porción a un trocito pequeño. La clave de este plato: buena carne, especias frescas, buen vino y chocolate muy negro de calidad. Ya sabéis, lo mejor es utilizar un vino que también disfruaríais en copa.
domingo, 10 de enero de 2016
Brownies caseros de chocolate y nueces. Receta para hacer con niños
En un bol, batimos los huevos con el azúcar. Mientras, en el microondas fundimos el chocolate con la mantequilla. Mezclamos bien las dos preparaciones utilizando las varillas. Bastará con un minuto y medio a 600 W para que esté manejable.
Incorporamos la harina y posteriormente el cacao en polvo, mezclando bien todos los ingredientes hasta obtener una masa homogénea. A los niños les encantará probar cómo quedó de punto rebañando las varillas.
Incorporamos la harina y posteriormente el cacao en polvo, mezclando bien todos los ingredientes hasta obtener una masa homogénea. A los niños les encantará probar cómo quedó de punto rebañando las varillas.
sábado, 9 de enero de 2016
Cómo hacer los tradicionales Pambazos de papa con chorizo
Hoy te voy a proponer hacer una deliciosa receta de la gastronomía popular mexicana con estos pambazos que son verdaderamente una maravilla. El Pambazo es originario de las regiones central de México así como del Bajío. En ambos casos la base de la receta es la misma, sin embargo algunos detalles los distinguen en la manera de servirlos.
La receta de hoy es una manera rápida de hacer los pambazos tradicionales de papa con chorizo. La salsa es de chile guajillo y la combinación de todos estos ingredientes nos dan un resultado fantástico y delicioso.
La receta de hoy es una manera rápida de hacer los pambazos tradicionales de papa con chorizo. La salsa es de chile guajillo y la combinación de todos estos ingredientes nos dan un resultado fantástico y delicioso.
jueves, 7 de enero de 2016
Aprende a preparar la Gallete de Rois, la Rosca de Reyes francesa
La Galette de Rois es el pastel francés que se sirve tradicionalmente en el Día de Reyes. Básicamente es pasta hojaldre rellena de crema de almendras. También se conoce como Pithiviers, que es el nombre de una ciudad francesa donde supuestamente se originó. Ya la había probado hace unos años, pero recientemente compré una en una pastelería francesa y me encanto, así que decidí hacer mi propia versión.
En lugar de un muñequito, tradicionalmente se coloca un frijol o una haba dentro de la galette. La persona que saca el frijol, se convierte en "rey" o "reina" por un día, y tiene derecho a llevar la corona de papel que siempre acompaña a estas tartas. ¿Se animan a probarla? A continuación les dejo la receta.
En lugar de un muñequito, tradicionalmente se coloca un frijol o una haba dentro de la galette. La persona que saca el frijol, se convierte en "rey" o "reina" por un día, y tiene derecho a llevar la corona de papel que siempre acompaña a estas tartas. ¿Se animan a probarla? A continuación les dejo la receta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)