viernes, 8 de abril de 2016

Sándwich de atún y aguacate. Receta fácil

Siempre es muy útil tener algunas recetas muy básicas de sándwiches para cuando no queramos dedicarle mucho tiempo a la cena o si tenemos al necesidad de llevar algo rápido de comer a la oficina o para un día de campo. El mundo de los sándwiches y las tortas está lleno de diversidad con opciones y propuestas absolutamente interesantes.

Hoy te propongo una receta de sándwich de atún con aguacate que retoma ingredientes básico pero que, si los combinas bien y le aportas un poco de idea, podrán aportarte mucho placer gustativo. Además del sabor, este sándwich es bastante sano ya que lleva ingredientes naturales sin mucha grasa.

miércoles, 6 de abril de 2016

Ginger Cheesecake. Receta de la sorprendente tarta de queso y jengibre

Me encantan las tartas de queso horneadas, las clásicas New York Cheesecakes que podemos hacer de mil y una formas, todas ellas deliciosas. En esta ocasión, he preparado la Ginger Cheesecake, la receta de la sorprendente tarta de queso y jengibre que de momento, es la que más me ha gustado de todas las que he hecho y probado.

La idea surgió tras probarla en el restaurante LUOS, un restaurante asiático de Madriddonde me la sirvieron a los postres y tras la experiencia, me decidí a hacer mi propia versión de esta tarta de queso que tiene como notas fundamentales su frescura y el toque cítrico oriental del jengibre que sorprende a todos los que la prueban.

martes, 5 de abril de 2016

Chiles rellenos de mariscos. Receta

Los chiles rellenos son una parte importante de la gastronomía familiar mexicana. Los hay rellenos de carne, de queso, de verduras o de mariscos entre muchas otras opciones. Aprovechando que tenía una mezcla de mariscos en el congelador quise hacer mi versión de los chiles rellenos de mariscos, que son la receta que les propongo que hagamos hoy.

Para la preparación de esta receta usé una mezcla de mariscos que tenía congelada y que había comprado en el supermercado. Puedes perfectamente hacer lo mismo ya que en la mayoría de supermercados encontrarás, en el área de congelados o en lapescadería mezclas de mariscos - también se le conoce como mariscada - que son muy buenas y prácticas. Ahora, si decides hacerla tu mismo puedes perfectamente comprar por separado unos mejillones, unos camarones pacotilla, unos calamares y unos pulpos, o lo que más te agrade.

domingo, 3 de abril de 2016

Camarones rancheros. Receta

Los camarones son de los mariscos más consumidos en México y resultan ser también de los ingredientes más versátiles en todo tipo de gastronomías. Se los puede comer fríos, como en un coctel, o calientes como parte de otro platillo.

Hoy te propongo unas exquisitos camarones rancheros que incluyen parte de los ingredientes más populares en México como el chile, el jitomate y el pimiento morrón. La combinación es verdaderamente muy buena y te permitirá tener un platillo que seguramente le agradará a todos tus invitados.

sábado, 2 de abril de 2016

Lasaña de calabaza asada y queso de cabra. Receta vegetariana

El otro día vinieron a casa a cambiar el calentador de agua y el técnico se fijó en que tenía una buena reserva de calabazas en la despensa. Me di cuenta entonces de que, por intentar que me duren todo el año, las he acumulado demasiado, así que rápidamente me animé con una receta de la que tenía antojo desde hace tiempo. No sé por qué no he hecho antes esta lasaña de calabaza asada y queso de cabra, porque es un plato delicioso y una buena manera de variar los rellenos más típicos.

Necesitaremos aproximadamente 600 g de puré de calabaza cocinado, así que recomiendo asar una o dos piezas para aprovechar y guardar lo que sobre para otras recetas, incluso dulces. Podríamos añadir algunas verduras de hoja verde a las capasde esta lasaña, o eliminar su definición vegetariana agregando bacon, salchicha o algún otro ingrediente cárnico, pero con esta receta básica ya tendremos un plato delicioso y reconfortante.

viernes, 1 de abril de 2016

Tortilla de huevo con papa, pimientos y calabacitas. Receta

El huevo es quizá el ingrediente estrella para el desayuno y ya hemos visto que es uno de los ingredientes más versátiles en la cocina, pues podemos utilizarlo como ingrediente base en una gran variedad de recetas, tanto saladas como dulces. Como nos cuentan en Vitónica, los expertos recomiendan comer de 3 a 5 huevos por semana, pues aportan una importante cantidad de proteínas, vitaminas y minerales.

Así que hoy les comparto una forma más de degustar este importante alimento: unatortilla de huevo con papa, pimientos y calabacitas tan completa, que podemos servirla en el desayuno, en la comida o en la cena, y prepararla es sencillo y podremos tenerla lista en 30 minutos.

miércoles, 30 de marzo de 2016

Tortilla de huevo dulce rellena de plátano. Receta

Cuando pensamos en unos huevos para el desayuno, seguramente se nos viene a la mente un platillo salado, algo como unos huevos a la mexicana, unos huevos rancheros o unos huevos con chilaquiles, pero difícilmente nos imáginamos un platillo dulce a base de huevo.

Precisamente, así es la receta que hoy preparamos en casa, una tortilla de huevo dulce rellena de plátano, que he encontrado en un viejo recetario de cocina. Me ha gustado para servir en el desayuno junto con un vaso de jugo de naranja, pero creo que también me animaría a servirlo como postre después de la comida.