jueves, 3 de septiembre de 2020

Kolokithokeftedes o buñuelos de calabacín y queso feta, receta tradicional griega

¡Kolokithokeftedes! Menuda palabreja la de la receta de hoy ¿verdad? Somos incapaces de pronunciarla del tirón así que los hemos bautizado como buñuelos griegos de calabacín y queso feta. Un bocado delicioso y tradicional de la gastronomía griega que nos ha conquistado al primer mordisco y que, probablemente, también lo hará con vosotros.

Tiernos, jugosos, aromáticos, los kolokithokeftedes o buñuelos griegos de calabacín y queso feta ya se han hecho un lugar de honor en nuestra cocina. Son sencillos de preparar y no requieren de artilugios extraños, así que todos los podréis hacer. Tradicionalmente se sirven acompañados de tzatziki o salsa de yogur, pero solos están deliciosos. ¿Os animáis a prepararlos?

sábado, 29 de agosto de 2020

Espaguetis mar y monte, receta fácil, rápida y (tremendamente) deliciosa

Cuando apetece algún plato sencillo la pasta es una excelente opción por su rapidez y versatilidad. Con recetas como estos espaguetis mar y monte no solo solucionamos la comida en un santiamén, sino que comeremos bien, sabroso y sin esclavizarnos en la cocina.

Aunque las almejas no son particularmente económicas, en este plato cunden mucho, y si aún así queréis abaratar un poco el plato podéis usar unas chirlas y con muy poco dinero tendréis un plato muy barato.

miércoles, 26 de agosto de 2020

Sándwich BLT: la receta definitiva para preparar el más famoso bocadillo de Reino Unido y EEUU

En la cocina, como en la buena música pop, la excelencia puede alcanzarse a través de la sencillez. Y este sándwich es un buen ejemplo. En el mundo anglosajón se conoce como BLT a la combinación de beicon, lechuga y tomate, los ingredientes principales de este bocadillo omnipresente en las cafeterías de Gran Bretaña y Estados Unidos, que se rematan solo con pan de molde y mayonesa.

En España esta combinación debe parecernos demasiado simple, y parece que no concebimos un sándwich sin queso, pero hay que reconocer que si el BLT se hace como Dios manda el queso sobra.

domingo, 23 de agosto de 2020

Musaka, la receta griega que más nos gusta

Si nos ponemos a pensar en recetas características y tradicionales de la cocina griega, seguro que junto al tzatziki o los dolmades nombraríamos a la musaka, la receta griega que más nos gusta, un plato que tiene cierto parecido con la lasaña, pero utilizando capas de berenjena en lugar de pasta.

La receta tradicional de musaka o moussaka se hace con carne picada de cordero, pero si lo preferís lo podéis hacer con carne picada de ternera o de cerdo, aunque en este caso vuestra receta tendrá menos sabor.

sábado, 22 de agosto de 2020

Ensalada ligera de cous cous, mango y menta, receta para combatir el calor

Soy una gran amante de las ensaladas, así que en mi afán de buscar nuevas recetas, a menudo encuentro alguna que otra joyita. La ensalada ligera de cous cous, mango y menta que te traigo hoy es una de esas maravillas que he encontrado últimamente, así que si te gustan las ensaladas tanto como a mí, estás de suerte.

Todos sabemos lo importante que es consumir verduras y hortalizas en nuestras dieta, sobre todo si se trata de verdura fresca. Para crear platos equilibrados, suelo añadir a las ensaladas algún tipo de cereal y a veces también algo de proteína, Así, esta ensalada ligera de cous cous, mango y menta se puede convertir en un plato único si le añades unos trocitos de pollo, pavo o salmón, por ejemplo. Tu imaginación es el límite.

Dorada asada en las brasas de la parrilla, la receta de pescado para disfrutar del verano

Las noches de verano son perfectas para reuniones familiares o de amigos en torno a las brasas de la barbacoa. Por eso os queremos dar una alternativa a las deliciosas recetas de carne a la brasa como el churrasco brasileño, con esta estupenda dorada asada en las brasas de la parrilla, que podéis preparar este mismo fin de semana.

La hemos servido sobre una cama de patatas asadas en el horno con ajo y perejil, a la que hemos añadido unos brotes de hinojo. Seguid nuestra receta para hacer un pescado asado en la barbacoa con el punto perfecto, porque lo vais a disfrutar muchísimo.

domingo, 16 de agosto de 2020

Cómo cocinar noodles o fideos asiáticos instantáneos para que sean más saludables (y mucho más sabrosos)

A raíz del boom que empezó a vivir la cocina asiática en Europa hace unos años, comenzaron a llegar versiones propias de productos como los famosos fideos instantáneos, de consumo muy habitual en países como Japón. No son precisamente un alimento muy saludable ni sofisticado, pero si tenemos una emergencia, hay un método muy sencillo para convertirlos en un plato más que decente.



Lo explica Arthur Tong, hongkonés y fundador de una tienda australiana de productos asiáticos; la clave está en una técnica llamada 过冷河 (gor lang ho), "pasar a través de una corriente fría". La idea es sencilla: cocer los fideos, escurrirlos y enjuagarlos muy bien con agua fría, y añadirlos después a la sopa preparada aparte. Es aplicar un poco más de trabajo, pero apenas te lleva más de un par de minutos, y así se consigue eliminar gran parte del exceso de sodio y grasas que incorporan estos noodles.