Mostrando entradas con la etiqueta vainilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vainilla. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de noviembre de 2020

Receta de bundt cake de nata y vainilla, un fabuloso bizcocho que no necesita adornos

 Los bundt cakes te conquistan en cuanto pruebas uno, sobre todo cuando pruebas en tus manos las maravillas que se pueden hacer cons sus moldes especiales. Para estrenar uno de ellos, me decidí por la receta de Bundt Cake de nata y vainilla de la experta Bea Roque.



Si no hubiese sido por ella nunca hubiese conocido estos bizcochos, ni estos moldes ni muchas otras cosas de repostería americana. Esta receta es una de sus favoritas y también de las mías por eso no dudé en escogerla de su libro de receta, del que os hablamos aquí.

lunes, 1 de junio de 2020

Tarta ultrafina de manzana y vainilla: receta fácil y rápida

El mundo de las tartas de manzana es como el de los bolsos o los zapatos para algunas mujeres, que nunca se pueden tener demasiadas recetas o hacer demasiadas catas. Quienes enloquecemos por esta fruta en formato tarta o pastel agradecemos toparnos con nuevas ideas. Por eso, a pesar de que son muchas las ya publicadas en estas páginas (en este recopilatorio podéis encontrar algunas de ellas), hoy aumentamos la familia con esta tarta ultrafina de manzana y vainilla.

Esta es una receta fácil y rápida, perfecta para sacarnos de un apuro si se nos presenta una visita inesperada y queremos ofrecer un dulce casero. Os recomendamos tener siempre hojaldre en la nevera o el congelador, no solo para poder hacer la tarta ultrafina de manzana y vainilla, sino para muchas otras recetas. Es un ingrediente muy versátil que no debe faltar en vuestra cesta de la compra al que se le puede sacar mucho partido en la cocina.

miércoles, 9 de mayo de 2018

Galletas de chocolate blanco con frutas. Receta

En casa tenemos un pequeño problema, y es que a mi novio le encanta el chocolate blanco pero a mí no me hace mucha gracia - considero que no es digno de llamarse chocolate -. Pero de vez en cuando cedo y le doy el capricho de hornear algún dulce con él, como estas galletas de chocolate blanco con frutas.

Tienen algo de truco, ya que el chocolate blanco no va añadido a la masa en forma de trocitos. Lo derretiremos primero para incorporarlo a todos los demás ingredientes, así aporta su sabor de una manera más sutil y queda camuflado en la textura de la masa. Son unas galletas crujientes que podemos personalizar variando la mezcla de frutas al gusto.

sábado, 28 de abril de 2018

Tarta de peras con crema de almendra. Receta

La fruta y la almendra son dos ingredientes que casan genial en cualquier tarta o pastel. A mi me gusta mucho combinar el sabor de la pera con los frutos secos, así que hoy me he decidido a preparar esta tarta fácil y rápida de pera con crema de almendra y sirope de arce, con la que darse el gustazo de un postre en muy poco tiempo.

Si no disponéis de tiempo siempre podéis recurrir para acelerar la receta, a utilizar unas peras en conserva de calidad, así os evitaréis el primer paso en donde debemos escaldar las fruta para proseguir con la receta.

martes, 6 de junio de 2017

Tarta de manzanas y coco. Receta de postre fácil

Los postres frutales siempre son una buena alternativa cuando queremos disfrutar de algo dulce tratando de reducir de cierta manera el consumo de ingredientes con mucha grasa. Las manzanas, por su parte son consideradas como una de las mejores frutas por su cualidades gustativas y para la salud.

Hoy te propongo una receta deliciosa de tarta de manzanas con coco que será una muy buena alternativa para el postre del día. Es muy sencilla de preparar y no vas a necesitar de muchos ingredientes. Para facilitarnos aun más la tarea usaremos una masa de hojaldre que podremos encontrar en las panaderías o supermercados. Es probable que ya la tengas en el congelador o en el refrigerador.

miércoles, 14 de diciembre de 2016

Kokosmakronen o bolitas de coco, mazapán y chocolate. Receta de Navidad

Entre los dulces navideños alemanes son muy populares los que se denominan Makronen, un término que está relacionado con el macaron francés y con el que comparte alguna similitud. Pero lo bueno de la versión germana es que es muchísimo más fácil de preparar y admite diversas variaciones nada complicadas. Recetas como estos Kokosmakronen o bolitas de coco, mazapán y chocolate son ideales para Navidad.

La base es clara de huevo batida con azúcar y mezclada con frutos secos triturados o molidos. Son típicos los de almendra, avellana y nuez, pero también pueden añadirse frutas secas o rellenarse con mermelada o frutas confitadas. A veces se hornean sobre obleas y en otras ocasiones se bañan por completo de chocolate, aunque a mí me gusta solo darles un toque para que no quite protagonismo al resto de la masa.

jueves, 7 de julio de 2016

Pastelitos de coco con chips de chocolate. Receta

Cuando horneé estos pastelitos de coco con chips de chocolate no tenía nada claro qué receta preparar, solo tenía ganas de algo dulce para servir con el café en el fin de semana. Al final la inspiración vino por unos moldes que me regalaron hacía tiempo y seguían esperando en el armario, de los cuales me acordé al ver unos parecidos en una página suiza de cocina.

La receta en cuestión era algo diferente, con fresas y algo más, pero la idea de añadir coco a la masa me pareció muy apetecible. Al mezclarse con la harina aporta un sabor y una textura esponjosa deliciosa, que en esta ocasión me apetecía acompañar con chocolate. Unas frambuesas o arándanos pequeños también irían muy bien, si no os apetece el toque de cacao y buscáis algo más afrutado.

sábado, 25 de junio de 2016

Muffins de copos de avena y fresas. Receta para un desayuno completo de fruta y fibra

¡Qué fácil es desayunar rico, pero a la vez bien! sobre todo desde que descubrí esta receta de muffins de copos de avena y fresas, una combinación de dos ingredientes ricos por separado, pero que se vuelven absolutamente deliciosos cuando se juntan.

Estos muffins podéis hacerlos con fresas antes de que se acaben en las fruterías. Yo, cuando esto ocurre y se acaba la temporada, no dejo de prepararlos y cambio la fruta por frambuesas, que afortunadamente ahora ya las encuentro a lo largo del año al mismo precio.